- Llanera huele a Premios AMAS
- Los alumnos de 4 años del colegio de San Cucao recibieron la visita de los clowns del hospital
- Robledo celebró la tradicional misa y bendición de las mascotas
- La Peña de Amigos “La Sorbona” degustaron los callos del Restaurante Michem, en Villabona
- Pablo Soler y David López ganaron el Maratón de Tute VI Memorial Manuel Argüelles y Luis Alonso celebrado en el albergue de Robledo por Santantón
SOCIEDAD
El IES Llanera celebra sus Jornadas Culturales del 20 al 22 de marzo, en las que conmemoran la obra poética y teatral de Federico García Lorca
El IES Llanera celebra sus Jornadas Culturales del 20 al 22 de marzo, en las que conmemorarán la obra poética y teatral de Federico García Lorca. Se ha preparado un programa de actividades que incluye recitales musicales y poéticos, mesas redondas, tertulias literarias, charlas coloquio, representaciones teatrales, cine, talleres y conferencias. Contarán con los ponentes y colaboradores como: D. Francisco Erice, Dª Carmen García, Dª Amaya Caunedo, D. Henrique G. Facuriella, Dª Kety Álvarez y Dª Elena Vares y con el maravilloso trabajo que ha realizado el alumnado para poner en marcha dos recitales poéticos y musicales que celebran la obra de Lorca.
Las jornadas culturales abrirán espacios en los que toda la comunidad educativa podrá reflexionar en torno a la obra de Federico García Lorca desde la poesía, el teatro, la música, el arte, la sociedad y la educación. Todas las actividades intentan poner el valor la dimensión de la obra de Lorca, un creador luminoso y comprometido.
El miércoles a las 9.30 horas se realizará la inauguración de las Jornadas a las que acudirá el alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, el poeta y profesor del CIFP Cislan, Hernique G. Facuriella y la directora del centro, Sonia García. Después tendrá lugar el recital poético.
El jueves a las 10 horas será la mesa redonda: “El asesinato de Lorca y la represión franquista” en la que intervendrán Francisco Erice, catedrático, Carmen García, profesora titular del departamento de Historia Contemporánea de la Universidad de Oviedo y la moderado será Amaya Caunedo, profesora de Historia del IES Víctor García de la Concha. A las 11.30 horas Factoría Norte representará “Si yo fuera Federico”. Por la tarde a las 17horas se realizará un Cinéforum: “La novia”.
El viernes a las 10 y a las 11.30 horas se realizarán los recitales poéticos y a las 12.25 horas se proyectará “Lorca: Piezas del CIFP Cislan”, dirigido por el alumnado de 1º de Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos. A las 13.20 horas se realizará el Homenaje a La Barraca en la biblioteca del centro y a las 14 horas la sesión de clausura, donde se inaugurará la calle Federico García Lorca.
Noticias relacionadas
- Boombastic adelanta la Navidad y te trae el Gordo con su salida a la venta el próximo domingo
- San Cucao disfrutó del bollo en la fiestona del Carmen
- Pago de la lotería de Navidad del San Cucao F.S.
- El Príncipe Aliatar visita a los niños de Allrugby
- El Colegio San José de Calasanz se clasificó entre los seis mejores colegios en el Torneo de Ajedrez Pequeños Gigantes
- El Barco Pirata "La Fesoria Negra" ganó el Concurso de Carrozas de las fiestas de Santa María de Lugo de Llanera