- Comienza la cuenta atrás para el espectáculo de Samahín en Santa Cruz de Llanera
- La Administración de Loterías de Posada de Llanera repartió 300.000 euros del primer premio de la Lotería del jueves
- El Sirocco Coffee and Bar y la ONG Enlazando Vidas sortean una camiseta del Real Oviedo firmada por todos los jugadores para ayudar en India
- La parroquia de San Salvador de Rondiella celebró la Virgen del Pilar, pero este año no acudió la Guardia Civil
- El jurado del premio Llanerense del Año 2025 elige a María Remedios García García “Fifi” como ganadora del galardón en esta edición
SOCIEDAD
Valentín Castelao se despidió de sus parroquias
Valentín Castelao se ha despedido de todos sus feligreses, con una misa solemne en la iglesia parroquial de Santa Cruz. Acudieron unas 200 personas a la celebración, además cantaron La Coralina de Santa Cruz, la Coral Polifónica de Llanera y se reunió después de 31 años de no tocar juntos el grupo de guitarras “Samboar”, que fue creado hace 40 años por Castelao, con miembros de las tres parroquias: Arlós, Santa Cruz y Bonielles, esta fue una gran sorpresa para el sacerdote.
La misa la ofició Castelao acompañado de José Julio Velasco, vicario general de la zona centro y el sacerdote que se hará cargo de estas parroquias, tras jubilarse Valentín. También estaban presentes José Antonio Bande, rector del Seminario Metropolitano de Oviedo, Pablo Gutiérrez, cura de Las Regueras, además de dos sacerdotes que convivieron en el Seminario con Castelao.
En su homilía el párroco dio las gracias a toda y cada una de las personas de todas las parroquias y recordó que lleva casi 52 en las mismas. “Hay mucha gente a la que quiero un montón, porque fui uno más en el pueblo y estuve siempre atento a todo en lo que pudiera ayudarles, unas veces eran servicios pastorales y otros servicios humanos, pero cuando alguien necesitaba una mano, la del cura estaba allí, no sólo como cura, sino como persona y vecino. En el homenaje de Arlós conté que me llamaron por teléfono un día para ir a ayudar a un vecino, porque una vaca estaba pariendo y no tenía quien tirara, me levanté y fui a ayudarle, aunque sabía perfectamente que se había confundido de Valentín, ya que no era yo al que quería llamar, pero allí fui. Siempre he amado y querido a la gente, os llevo en el corazón”, apuntó.
Los vecinos también dedicaron unas palabras a Valentín, donde recordaron todo lo bueno que ha dejado el párroco en dichas localidades, ya que fue el amigo, vecino, el mejor confidente y siempre pendiente de todos, “es generoso y un poco cabezota, hay que destacar su cercanía y entrega hacía los vecinos, tanto dentro como fuera de la iglesia, siempre ha tenido las puertas de su casa abiertas para todo el que lo necesitara. Ha trabajo por y para todos. Le damos las gracias por los viajes, excursiones, actividades y buenos momentos. A muchos de nosotros nos ha acompañado en nuestra vida cristiana e incluso a nuestros hijos, en nombre de todas las catequistas muchas gracias, porque siempre nos ha ayudado en todo”, afirmaron.
Tras la misa todos se trasladaron al Restaurante Peña Mea, se reunieron 217 comensales, y después de la comida hicieron entrega al sacerdote de varios regalos entre ellos un cuadro con fotos y un grabado con su casa de Fonsagrada y la de aquí. La Coral Polifónica de Llanera le hizo entrega de un obsequio.
Noticias relacionadas
- La moda más inclusiva vuelve a Llanera
- El II encuentro de centros de la Red de huertos escolares ecológicos Caja Rural de Asturias se celebrará el próximo martes 13 de mayo en Posada de Llanera
- Los Exconxuraos volvieron por todo lo alto
- El colegio de Lugo de Llanera celebró la Gala de los Oscar con motivo del Antroxu
- 320 ciclistas de todas las edades participaron en la Fiesta de la Bici en Llanera
- Arranca el Antroxu en los centros sociales de Llanera