- Medio Rural apoyará en 2025 la cría de razas ganaderas autóctonas con 1,3 millones en ayudas, un 3,5% más que este año
- Llanera fue la sede de la jornada sobre “Gestión Empresarial Sostenible”
- El COPAE convoca elecciones para renovar la composición de su órgano de gobierno
- La Junta Directiva de ASEAVA ha convocado la Junta General Extraordinaria para el día 15 de diciembre de 2024
- Cogersa aprueba el presupuesto para 2025 y da luz verde al plan plurianual de inversiones, con 68 millones para desplegar nuevos proyectos de recogida de residuos y energías renovables
ASTURIAS
Grupo Díaz Carbajoa recoge 105 kilos de Basuraleza en la playa de Xagó
49 voluntarios del Grupo Díaz Carbajosa participaron recientemente en una nueva jornada de recogida de residuos, dentro del proyecto Mójate por la Basuraleza.
En esta ocasión, la actividad, enmarcada dentro de la campaña Libera de Ecoembes, se desarrolló en el arenal asturiano de Xagó y permitió retirar más de un centenar de kilos de basura, incluyendo colillas, plásticos, zapatos, redes de pesca, palés e incluso una rueda de grandes dimensiones.
La jornada, aunque marcada por el viento y la lluvia intermitente, fue calificada como muy gratificante por los participantes de esta iniciativa. A pesar del mal tiempo, ha sido una tarde enriquecedora, afirma Mónica, una de las voluntarias del equipo. y este tipo de actividades fomentan la concienciación y el trabajo en equipo para cuidar de nuestro entorno y dejar a las próximas generaciones un planeta mejor.
Familiares y allegados de los trabajadores del Grupo DC se unieron a esta iniciativa como voluntarios de excepción y los más pequeños recibieron diplomas conmemorativos como Embajadores Medioambientales reconociendo así su implicación en esta campaña. Todos los voluntarios, además, lucieron camisetas personalizadas como señal de su compromiso con el medio ambiente.
La actividad, que incluyó una comida de confraternización previa, es parte de las actividades periódicas que Grupo Díaz Carbajosa organiza para sensibilizar sobre la importancia de preservar nuestro entorno natural y forma parte de la campaña LIBERA de Ecoembes que se propone caracterizar y conocer el impacto de la basuraleza en el entorno marino y liberar dicho espacio de los residuos abandonados. En la edición 2023 contó con la participación de 6000 voluntarios en 280 puntos de entornos marinos.
Noticias relacionadas
- Cogersa estudia crear un servicio de emergencias con una brigada de extinción de incendios
- El Gobierno de Asturias defiende el rigor en la concesión de los fondos para los planes de sostenibilidad turística
- Hijos de Luis Rodríguez S.A. reconocida con el distintivo “Óptima Castilla y León”
- Cogersa pone en marcha una nueva campaña de compostaje doméstico en la que participan 68 ayuntamientos
- El índice de participación en las elecciones a la Junta General del Principado se sitúa en el 36,16% a las dos de la tarde
- Los ganaderos vuelven a concentrarse por el futuro de sus explotaciones