- La alcaldesa de Llanera califica de “prioritario” para el concejo la construcción del Centro de Día de Lugo
- El Ayuntamiento de Llanera aumenta a 75.000 euros el convenio de colaboración con el UD Llanera
- El equipo de gobierno invertirá más de tres millones de euros del remanente de tesorería en nuevos proyectos para Llanera
- Pleno extraordinario en Llanera el 15 de octubre a las 19 horas
- La alcaldesa de Llanera solicita al Principado medidas para mejorar la seguridad vial en los entornos de los colegios de Posada y San Cucao
POLíTICA
Eliseo López: “Se han vendido vacas rondando los 3.000 euros y los caballos alcanzaron precios de 6.000 euros”
El director técnico de la Feria de San Isidro, Eliseo López, aseguró que se congregaron en el recinto ferial alrededor de 4.000 animales, pero aumentó el número de équidos y disminuyó el de los bovinos. “Se vendió el 90% de los équidos y se rompió el mercado en beneficio de los ganaderos por parte de los operadores franceses y belgas, porque compraron tres camiones de potros y eso hizo que subiera el precio de estos animales”, destacó.
En cuando al vacuno aseguró que vale dinero, pero cuesta trabajo venderlo, porque hay poco dinero en el sector y hay mucha afluencia de vacas, porque el 1 de mayo acabó el periodo en el que se podían vender para no perder la subvención de la PAC, a esto se le suma la falta de comida en Extremadura y Castilla y León, además de la falta de agua, por lo que se están sacrificando animales. “Esto colapsó esta semana el mercado de vacuno y eso se ha notado. Las vacas valen mucho dinero, pero se venden pocas, se han vendido vacas rondando los 3.000 euros, en una horquilla de 2.600 a 3.200, aunque alguna se vendió con 3.600 euros. Se vendió una vaca de carne de Llanera por 2.200 euros, que es un gran precio. Los caballos se han vendido entre 5.000 y 6.000 euros que era antes imposible, el más caro costó 6.300 euros. Los potros alcanzaron precios muy aceptables”, explicó.
López comentó que este aumento de los équidos se debe a que este año el recinto ferial cuenta con la certificación directa para la exportación, “el no contar antes con esta certificación hacía que los caballos que se compraban aquí tuvieran que pasar por Navarra o cerca de la frontera, para hacer el descanso pertinente para después tener que ir vía Francia o Bélgica. Desde esta semana nuestro recinto ferial está certificado para la exportación directa, es como un centro de agrupación que puede exportar cuatro razas: bovinos, equinos, ovinos y caprinos, que pueden salir directas a cualquier comercio intracomunitario, se emite un papel que se llama TRACES, que es el documento que les faculta para circular por toda Europa desde aquí, eso ha implicado que el no parar en el porte los operadores pagan más y eso arrastra también al operador de aquí que tiene que pagar más”, afirmó.
El alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, aseguró que fue una feria con orden, “como nos gusta hacer las cosas aquí. Éxito de las novedades introducidas, como la digitalización, que ha facilitado la entrada ordenada de los animales, y también de la certificación como centro de exportación, que ha sido clave para la llegada de exportadores de fuera. Éxito también en lo que se refiere a las ventas y a la afluencia de público y de organización. Seguimos demostrando nuestro firme compromiso con el campo asturiano, con mejorar nuestros eventos ganaderos tratando de incrementar el bienestar animal pero también el del ganadero. Por tanto, felices y satisfechos de ver que la feria crece, mejora, sobre todo mantiene intacto el espíritu que la impulsó: ayudar al sector y que haya muchas ventas".
"Además, muy felices de ver cómo Llanera ha estado repleta de gente un fin de semana más. Enlazamos un nuevo fin de semana cargado de actividades, porque también hemos disfrutado de un festival de magia que ha sido un éxito de público. Llanera no para. Feria, cultura, deporte, y el próximo fin de semana, mercado tradicional en Lugo. Un mes de mayo intenso que demuestra el potencial de este concejo", afirmó.
Noticias relacionadas
- Gerardo Sanz asegura que ASEAVA solo le mandó una lista de dos jueces para el concurso y que desde el año 2016 él mismo los elige
- Destrozos en un camino acondicionado en Robledo
- El alcalde de Llanera le ha transmitido al consejero de Hacienda las necesidades del concejo
- Los vecinos de Cayés no descartan iniciar movilizaciones para conseguir la Variante
- El Ayuntamiento de Llanera y el club Llanera Atletismo entregaron los más de 3.000 euros recaudados en la San Silvestre para la Asociación Asturiana de Esclerosis Múltiple
- Llanera ampliará el espacio para aparcamiento en Posada con la adquisición de una nueva parcela