- Siero bate su récord de población y continúa con su crecimiento
- La Junta de Gobierno Local aprueba las convocatorias de las subvenciones para AMPAS y Asociaciones de Mujeres
- Aprobada la licencia de obras para la construcción de dos promociones de viviendas en Lugones y La Fresneda
- El 4 de mayo comienza en Lugones el XIII Concurso de Canción Asturiana
- El XI Mercáu Polesu se celebrará del 17 al 22 de abril, en el Parque Alfonso X El Sabio
POLíTICA
Siero presenta la nueva maquinaria incluida en el contrato de recogida de residuos y limpieza viaria
El alcalde de Siero, Ángel García, y la concejala la concejala de Infraestructuras Urbanas, Limpieza Viaria y Residuos Sólidos Urbanos, Sonia Lago, presentaron la nueva maquinaria que forma parte del contrato del servicio de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos Sólidos Urbanos del concejo. El contrato actual tiene un presupuesto anual de 4.107.647,19 euros a lo que hay que sumar los 1.662.420 euros que en 2023 se abonó a COGERSA por la gestión de residuos.
Tal y como detalló el primer edil, "se trata de un grupo de 23 máquinas, compuesto por tres barredoras de aspiración, dos lavaaceras, una cisterna de baldeo, ocho furgones con nhidrolimpiadora, seis sopladores manuales y tres desbrozadoras. Del total de las máquinas, 12 son eléctricas 0 emisiones; lo que permite que la prestación del servicio de limpieza viaria se realice sin generar emisiones a la atmósfera y, además, son mucho más ilenciosas que las convencionales (de combustión), por lo que también se reducen mucho las molestias a los vecinos, especialmente n los trabajos nocturnos .Así mismo, todas estas máquinas y vehículos, incluso los carritos de barrido cuentan con GPS que permite en todo momento conocer su ubicación, ruta seguida y otros datos que son enviados a la Plataforma Informática del Servicio lo que posibilita un mayor control para mejorar la calidad del servicio prestado. La nueva maquinaria incluida en el contrato está valorada en 3,1 millones de euros.
Durante la presentación, el primer edil destacó la cantidad de recursos que destina el Ayuntamiento a la limpieza viaria y a la gestión de residuos :"casi 6 millones anuales".
Finalmente, García recordó que estos nuevos vehículos estaban incluidos en el contrato de limpieza que se licitó el año pasado. Este servicio incluye nuevas prestaciones como:
• La limpieza viaria de Pola de Siero, que 2023 solo se realizaba con medios municipales.
• Un servicio de refuerzo del barrido en horario de tardes en las localidades de La Pola y Lugones.
• Mayores frecuencias en las labores de baldeo con respecto al anterior contrato.
• El transporte de los residuos sólidos urbanos se realizan hasta la estación final de tratamiento, mientras que, en el anterior contrato, en muchos casos se depositaban en estaciones intermedias, lo que suponía que el Ayuntamiento tuviese que sufragar los costes de su traslado hasta su destino final.
• Incluye el servicio para la recogida de restos de poda y siega de jardines particulares, así como para la recogida de pequeños animales fallecidos en la vía pública.
• Mayores frecuencias en la recogida de enseres con respecto al anterior contrato, pasando a ser semanal en los principales núcleos del Concejo (La Pola, Lugones, La Fresneda, El Berón y Colloto) y quincenal en el resto de núcleos.
• El nuevo contrato incluye, a su vez, campañas anuales de sensibilización ambiental con el objetivo de lograr una concienciación mayor en el cuidado del medio ambiente y la correcta separación de los residuos.
Noticias relacionadas
- Primer pleno presencial en Siero tras 18 meses
- Ocho empresas solicitaron la revisión de precios ante el Ayuntamiento de Siero
- Los Hogares de Mayores de Siero tratan cuestiones de funcionamiento con los responsables municipales
- El Ayuntamiento firmó la subvención nominativa con la Orquesta de Cámara de Siero
- El espectáculo musical “El gran guateque” se realizará en el Teatro Auditorio el próximo sábado
- Ciudadanos Siero pedirá en el próximo pleno medidas para reducir el ruido que provocan las obras del tercer carril de la “Y” en Lugones y La Fresneda