- El Ayuntamiento de Siero firmó el convenio de la subvención de Cáritas Unidad Pastoral de Carbayín Bajo, Carbayín Alto y Valdesoto
- El PP denuncia que este año no haya servicio de búho para Lugones ni La Fresneda el día del Carmín
- Siero saca a licitación el contrato de limpieza de centros escolares públicos y de edificios municipales
- Podemos Siero reclama que se garantice la accesibilidad en todos los proyectos urbanísticos que se desarrollen en el municipio
- Avanzan los trámites administrativos para culminar el Bulevar de Lugones entre la calle Leopoldo Lugones y la Avenida del Castro
POLíTICA
El Ayuntamiento de Siero y COGERSA destacan el compromiso con el reciclaje en el Carmín de Pola de Siero
El primer teniente de alcalde, Javier Rodríguez, y la concejala de la concejala Infraestructuras Urbanas, Limpieza Viaria y Residuos Sólidos Urbanos, Sonia Lago, valoraron muy positivamente los datos de recogida selectiva durante las celebraciones de El Carmín de Pola de Siero. Según informa Cogersa, El 43% de los residuos generados en la última edición de las fiestas fue separado en origen por los romeros y por los servicios de limpieza del Ayuntamiento y de la Sociedad de Festejos, y trasladado a las plantas de reciclaje de Cogersa en Serín.
En términos absolutos, la campaña Carmín Recicla se salda con 4.884 kilos de envases, papel/cartón y vidrio separado para reciclar en el prau de la Sobatiella, frente a los 3.153 kilos de 2023; es decir, un incremento del 55%. El consorcio indica que este logro ha sido posible gracias a la colaboración de todos los actores implicados en la organización de la fiesta popular y por supuesto de los miles de asistentes, quienes separaron y depositaron los residuos en los cubos de colores, más de cien, que se habían colocado en el interior del recinto y en los aledaños.
Además, al igual que en la pasada edición, en las estaciones de reciclaje había un recipiente específicamente dedicado a recibir botellas de sidra, retornables. Por lo tanto, a la cifra de 4.884 kilos de envases ligeros (botellas y bolsas de plástico, briks, latas, etc.), papel cartón y vidrio clasificados en el prado y llevados a las plantas de reciclaje de Cogersa, hay que agregarle miles de botellas de sidra que también se recuperaron para la reutilización en los llagares, y que se estiman en, al menos, 6.000 unidades.
Noticias relacionadas
- Siero empleará más de 12 millones de euros del remanente para realizar 40 inversiones
- Podemos Siero se reúne con la Asociación Vecinal de Muñó
- La Sociedad de Festejos de Lugones firmó la subvención nominativa con el Ayuntamiento de Siero
- El Ayuntamiento de Siero saca a licitación las obras de mejora del colector general de La Pola en el barrio de La Isla
- El Ayuntamiento de Siero renovará el alumbrado del primer tramo de la calle Florencio Rodríguez
- La Copa FEDME y Campeonato de Escalada Urbana se celebrará el sábado 19, en Siero