- El Ayuntamiento de Siero finalizó la obra del vial que da acceso al depósito de agua de Molleo
- El Mercado Nacional de Ganado de Pola de Siero registró su récord histórico el 16 de diciembre con una concurrencia de 2.240 reses
- Podemos Siero culmina su proceso de renovación de cargos
- Siero se publicita en el aeropuerto de Asturias
- Siero adjudica el nuevo contrato de lectura de contadores en el municipio
POLíTICA
El Ayuntamiento de Siero y COGERSA destacan el compromiso con el reciclaje en el Carmín de Pola de Siero
El primer teniente de alcalde, Javier Rodríguez, y la concejala de la concejala Infraestructuras Urbanas, Limpieza Viaria y Residuos Sólidos Urbanos, Sonia Lago, valoraron muy positivamente los datos de recogida selectiva durante las celebraciones de El Carmín de Pola de Siero. Según informa Cogersa, El 43% de los residuos generados en la última edición de las fiestas fue separado en origen por los romeros y por los servicios de limpieza del Ayuntamiento y de la Sociedad de Festejos, y trasladado a las plantas de reciclaje de Cogersa en Serín.
En términos absolutos, la campaña Carmín Recicla se salda con 4.884 kilos de envases, papel/cartón y vidrio separado para reciclar en el prau de la Sobatiella, frente a los 3.153 kilos de 2023; es decir, un incremento del 55%. El consorcio indica que este logro ha sido posible gracias a la colaboración de todos los actores implicados en la organización de la fiesta popular y por supuesto de los miles de asistentes, quienes separaron y depositaron los residuos en los cubos de colores, más de cien, que se habían colocado en el interior del recinto y en los aledaños.
Además, al igual que en la pasada edición, en las estaciones de reciclaje había un recipiente específicamente dedicado a recibir botellas de sidra, retornables. Por lo tanto, a la cifra de 4.884 kilos de envases ligeros (botellas y bolsas de plástico, briks, latas, etc.), papel cartón y vidrio clasificados en el prado y llevados a las plantas de reciclaje de Cogersa, hay que agregarle miles de botellas de sidra que también se recuperaron para la reutilización en los llagares, y que se estiman en, al menos, 6.000 unidades.
Noticias relacionadas
- El Ayuntamiento de Siero llevará a cabo diferentes actuaciones de mejora en la Senda del Nora, en Pola de Siero
- El Ayuntamiento de Siero elabora el Plan de acción para la Agenda Urbana del concejo
- Siero realiza mejoras en un camino en Feleches
- IU Siero solicita medidas urgentes de protección de la colección filatélica de Faustino Ornia
- El Ayuntamiento de Siero participa, un año más, en la campaña de compostaje doméstico de Cogersa
- El Ayuntamiento de Siero pone en marcha un nuevo proyecto de apoyo integral a familias vulnerables