- La consejería de Ciencia, Industria y Empleo autoriza la conexión de uno de los parques de baterías de Argüelles, en Siero
- La Guardia Civil de Asturias investiga a dos personas como presuntas autoras de delitos de incendio forestal, uno ocurrido en Siero
- CEACTIVO, Autismoastur y ADPA dan las gracias a la FMC de Siero por dar cabida a un espectáculo inclusivo que tendrá lugar el 11 de octubre
- Siero se concentró por Palestina
- Los profesores de los colegios Hermanos Arregui y Celestino Montoto continúan manifestándose todos los miércoles
VARIOS
Los vecinos de San Miguel de la Barreda continuarán con sus movilizaciones para exigir los accesos peatonales que tenían antes del desdoblamiento de la AS-17
La Asociación de Vecinos de San Miguel de la Barreda ha realizado a lo largo de esta semana una serie de marchas protesta por la eliminación de los accesos más directos y peatonales al cementerio, debido a la obra del desdoblamiento de la AS-17 a su paso por la parroquia. El consejero de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios, Alejando Calvo, comentó que los vecinos y el propio ayuntamiento de Siero tienen que conocer que hay previstos dos accesos dentro de las actuaciones, “una infraestructura como está establece una nueva realidad, porque estamos hablando de una autovía en una zona donde ya disponemos de otra y se van a minimizar las afecciones para que dispongan de un acceso adecuado, eficaz rodado y peatonal, y daremos respuesta en el marco de una actuación que cambia la realidad de la zona”, apuntó.
El presidente de la Asociación de Vecinos, César Solís, pudo dialogar varios minutos con el consejero y no se quedó muy conforme con las explicaciones. “Nosotros exigimos los accesos que teníamos, eso equivale a construir una pasarela, pero el consejero nos dijo que una pasarela en esa zona costaría 2 millones de euros, nosotros no tenemos la culpa solo queremos que se mantengan los accesos. Nos dijeron que van a dejar buenos accesos, pero los que tenemos ahora son 2,5 kilómetros desde la iglesia al cementerio andando. Nos dijo que lo iban a estudiar, pero no me convence lo que me dijo, nosotros seguiremos luchando y esperamos contar con el apoyo del alcalde de Siero”, apuntó.
Solís comentó que hay movilizaciones previstas para los días 5 y 6 de junio, en la misma rotonda del polígono de Bobes. “El alcalde nos comentó que tiene una reunión prevista con el consejero y después se reunirá con nosotros”, recordó.
Noticias relacionadas
- Portada del mes de febrero de Siero
- La Guardia Civil de Asturias detiene al autor de dos robos en establecimientos hosteleros de la zona central de Asturias
- Incendio en una vivienda en Siero
- Los vecinos de la Barriada de Pumarabule denuncian la instalación de la canalización de gas propano en ciertas fachadas cuyos edificios tienen graves deficiencias estructurales
- La Unión Comarcal de CCOO Siero-Piloña asegura que Amazon debería dar explicaciones al Gobierno por no haber abierto todavía las instalaciones de Bobes
- Los pacientes de El Berrón denuncian que solo hay un médico y se sienten abandonados