- Arrancan las fiestas de El Berrón con la lectura del pregón por parte de la Asociación Jóvenes de El Berrón
- Las fiestas de Tiñana cumplen 25 años
- La fiesta del Carbayu continúa un año más apostando por la inclusión de las personas con diversidad funcional
- Cruz Roja de Siero organiza un campamento verano en su sede de Lugones
- El Hogar de Pensionistas de El Berrón celebró los concursos de Tortillas, Frixuelos y Casadielles
SOCIEDAD
Dimite la comisión de festejos de Muñó
La actual directiva de la Asociación de Festejos de Muñó, Asofemu, presentaba el pasado 4 de mayo su dimisión en pleno y de manera irrevocable ante “la falta de apoyo, poca colaboración y muchas críticas recibidas por parte de algunas personas del pueblo”.
Aunque les entristece enormemente tener que haber tomado esa decisión, consideran que “no nos quedaba otra opción”, pues todas las actividades propuestas para este año 2024 las han tenido que suspender por no llegar al mínimo de asistentes, “lo que nos lleva a pensar que la gente no está a gusto con nosotros, por lo que damos paso a alguien que sepa llevar la comisión de mejor manera”. También han pesado en su decisión las diversas críticas recibidas, entre ellas “se nos tacha de poca empatía y colaboración con los vecinos que tienen negocios, cuando siempre tiramos por los de aquí, dejando incluso a los que antes nos servían para apoyar a los negocios locales”.
Noemí Hevia de Con, la presidenta, lleva nada menos que 27 años trabajando en la comisión, mientras que Seila Meana López, la vicepresidenta, lleva 23. “Tenemos ya más años trabajados aquí que cotizados”, bromeaban, lamentando que “cuando nosotras empezamos, llegamos a ser veintipico integrantes y nos podíamos repartir las tareas, pero después fuimos siendo cada vez menos… y ahora solamente quedamos siete. Es muchísimo trabajo, no solo en los días de la fiesta sino durante todo el año, organizando actividades para sacar dinero, pasando los recibos de los socios, etcétera, y nosotras ya no aguantamos como cuando éramos veinteañeras”. Hasta ahora han podido seguir “gracias a la gente que nos echaba una mano y que siempre estaba ahí cuando la necesitábamos, como los chavales que vinieron el año pasado a ayudar y estuvieron trabajando todos los días de la fiesta”, pero las constantes críticas, unidas a la falta de apoyo de la vecindad en las actividades organizadas este año les han llevado a tirar la toalla. Por ello, esperan que sea comprendida su decisión y, sobre todo, quieren “dar las gracias a quienes siempre nos apoyaron”.
A partir de ahora, queda al frente de Asofemu una junta gestora, en espera de que alguien decida tomar el relevo para que el pueblo de Muñó no quede sin sus fiestas. “Estamos dispuestos a prestar nuestra ayuda para arrancar y dejamos un remanente de 22.000 euros”.
Noticias relacionadas
- La Asociación Siero Jacobeo realizó la última etapa del año del Camino de Santiago entre Casquita y Pola de Siero
- Salvador Ondó gana el XIV Concurso de Escanciadores de las fiestas del Carbayu
- El Caricós acoge la presentación del libro “Hai una llinia trazada” de Xune Elipe
- La Asociación Siero Jacobeo realizó la última etapa entre Outeiro y Santiago
- El vecino de Lugones, Ovidio Rubio, recibió un premio del Ayuntamiento por promocionar el concejo con un video en sus redes
- Sergio Iborra es el creador del cartel anunciador de las fiestas de El Carmín