- Siero mejora varios caminos en Tiñana
- Lugones acogerá la competición de la Liga Asturiana de Videojuegos
- El PP reclama la reposición de luminarias en el circuito "Chechu Rubiera"
- Podemos Siero exige al alcalde que cese sus desprecios públicos a quienes piensan diferente
- Siero recogió 114 animales dentro del contrato municipal que presta este servicio
POLíTICA
Cogersa pone en servicio un punto limpio en Siero tras invertir 1,28 millones con el apoyo de los fondos del Plan de Recuperación
La consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, Nieves Roqueñí, visitó el nuevo Punto Limpio de Siero que entró en servicio esta misma semana, tras una inversión de 1.281.758 euros realizada por el Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa), y que será parcialmente financiada por los fondos Next Generation. El alcalde de Siero, Ángel García, el concejal, Javier Rodríguez, y la gerente de la entidad supramunicipal, Paz Orviz, han acudido también a la cita.
El nuevo punto limpio de Siero está ubicado junto al campo de fútbol de El Bayu y permanecerá abierto al público de martes a viernes en horario de mañana y de tarde (de 10:00 a 14:00 horas y 15:00 a 19:00 horas); y los sábados entre las 9:00 y las 15:00 horas.
El punto limpio ocupa una superficie de 5.362 metros cuadrados. Junto al punto de pesaje y la caseta con la oficina de servicios, la instalación del Bayu alberga una docena de contenedores de gran tamaño para los residuos voluminosos, y dos marquesinas para la recepción de residuos destinados a preparación para la reutilización, por una parte, y a residuos peligrosos del hogar y aparatos eléctricos y electrónicos, por otra.
La Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, establece que, a partir de 2025, los ayuntamientos deberán disponer de sistemas de recogida separada de los residuos domésticos peligrosos y de los residuos voluminosos (muebles y enseres). Con esta nueva instalación que Cogersa pone al servicio de Siero, el municipio adelanta su cumplimiento.
La consejera Nieves Roqueñí también ha anunciado que Cogersa trabajará conjuntamente con el ayuntamiento de Siero en un proyecto piloto, replicable en otros municipios una vez validada la metodología, para conocer mejor las claves de la recogida separada del concejo y proponer mejoras para elevar los niveles de separación de residuos.
Red autonómica
Roqueñí, quien también es presidenta de Cogersa, ha incidido en que la red de puntos limpios está atendida con apoyo financiero del Gobierno de Asturias. “En los presupuestos de este año tenemos prevista una partida dos millones para que Cogersa pueda prestar este servicio a los ayuntamientos de manera gratuita, en lo que se refiere a su explotación”.
“Desde el Principado y desde Cogersa apostamos por los puntos limpios, unas instalaciones que contribuyen a que los vecinos y vecinas, independientemente del lugar en el que residan, puedan multiplicar las tasas de reciclaje en nuestra comunidad autónoma. Muchos de los residuos especiales del hogar, como los muebles, chatarras, electrodomésticos, podas y siegas, o pilas y baterías, entre otros, computan a la hora de calcular las ratios de residuos destinados a operaciones de preparación para la reutilización y reciclaje”, ha explicado Roqueñí.
Con el de Siero, Cogersa ha construido y gestiona un total de 20 puntos limpios en toda Asturias, y trabaja, en colaboración con los ayuntamientos, en la ampliación de este dispositivo de recogida separada de residuos especiales para impulsar la red autonómica. Adicionalmente, cuenta con 16 áreas de aportación de residuos voluminosos en municipios de pequeño tamaño. La última, ubicada en Candamo, entró en servicio el 1 de marzo.
Noticias relacionadas
- Siero saca a licitación el proyecto de renovación de un tramo de la Avenida José Tartiere de Lugones
- Siero aprueba la concesión de la medalla de oro del concejo al Regimiento de Infantería Príncipe Nº3
- Podemos Siero reclama, ante una nueva licitación desierta del servicio de recogida de animales, que se construya un albergue comarcal de forma urgente
- Agrosiero 2024 contará con 76 ganaderías en el concurso de ganado selecto y con más de 60 expositores en la Feria de Empresas Agroalimentarias
- Siero y el Principado se reúnen para avanzar la llega de la línea de autobús a Parque Principado
- Siero ha recibido 14 millones de euros de los fondos europeos en los últimos cuatro años