- El Ayuntamiento de Llanera y el Parque Tecnológico acuerdan impulsar iniciativas que den visibilidad a la actividad “empresarial e innovadora” del Parque
- El PP denuncia que el caos en las escuelas de 0 a 3 de Llanera “estalla” mientras Barbón celebra en el concejo el Consejo de Gobierno
- Las viviendas públicas de Lugo de Llanera estarán finalizadas el 30 de junio de 2026
- Una educadora de la escuela de 0 a 3 sin salario en Llanera por el "caos político del PSOE", denuncia el PP
- Arrancan las charlas informativas del Plan General de Ordenación de Llanera
POLíTICA
IU Llanera retoma el proyecto de señalización de las fosas comunes de los represaliados en la guerra civil y el Franquismo
El portavoz de Izquierda Unida de Llanera, Gonzalo Bengoa, anunció en el homenaje a los represaliados durante la guerra civil y la Dictadura, que se encuentran enterrado en el cementerio de Cayés, que retomarán el proyecto de señalización de las fosas comunes, que se encuentran en Llanera.
“Llevamos meses reforzando el trabajo que habíamos iniciado hace tiempo sobre la localización de las fosas comunes, que puede haber en Llanera y en los alrededores. Queremos darle un impulso a este trabajo de campo y la idea es localizarlas y señalizarlas. Estamos trabajando con varias historiadoras y conocemos que hay una fosa en Bonielles, otra en Santa Cruz y en la zona cercana a Villabona. Queremos localizarlas bien y el objetivo es dignificar la memoria de estas personas y de sus familiares. La idea es que después se implique el IES Llanera, ya que la directora es una historiadora de prestigio y nos gustaría que se sumara, vinculando al centro con este trabajo a través del departamento de historia. Ahora queremos focalizarlo y poner un calendario de actuaciones y a ver si conseguimos que dentro de un año el trabajo este prácticamente finalizado”, afirmó Bengoa.
El sábado 12 de abril en el cementerio de Cayés se celebró el homenaje y la ofrenda floral a los represaliados, la persona que intervino fue la coordinadora de IU Llanera, Ruth Rodríguez, y aseguró que la memoria del país es parcial y sigue pendiente. “Este es un acto que se celebra frente al panteón, que en 1980 fue adquirido por 14 familias para trasladar los restos de sus familiares, que se hallaban en la fosa común de Los Peñones, en Lugones. Queremos honrar el recuerdo y la memoria de tantos hombres y mujeres que derrocharon a raudales generosidad y coraje. Sufrieron la represión hasta límites inimaginables y resistieron sus embates en el monte o en los pueblos”, comentó.
Noticias relacionadas
- La renumeración de viviendas en Cayés comenzará en el primer trimestre de 2022
- Llanera en la Feria Internacional de Muestras de Gijón
- La escuela infantil de 0 a 3 de Lugo de Llanera abrirá sus puertas en diciembre
- Eva María Pérez sobre el hundiendo de la carretera LL-10: “Estamos esperando a ver como evoluciona el terreno, pero lo que ocurre entra dentro de la normalidad”
- La escuela de educación infantil de Lugo ofertará el máximo de plazas en cada grupo de edad y se denominará “Andolina”
- La alcaldesa de Llanera califica de “prioritario” para el concejo la construcción del Centro de Día de Lugo








