- La Selección Asturiana de Tai-Jitsu fue recibida por el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón
- El Gobierno de Asturias propone un Pacto por el Medio Rural para afrontar los grandes retos del sector primario y convertir el campo en un lugar atractivo para vivir y trabajar
- Salud inicia mañana la vacunación contra la gripe para todas las personas mayores de 60 años, enfermos crónicos, fumadores y embarazadas
- Itvasa remite a la fiscalía los resultados de una investigación interna para que evalúe si constituyen hechos ilícitos contra la empresa
- El Boombastic organiza el “Last Dance” los días 16, 17 y 18 de julio en Asturias
ASTURIAS
El Gobierno de Asturias responde a la oleada de incendios con un despliegue de ayudas extraordinarias para paliar los daños
El Gobierno de Asturias ha decidido hoy desplegar un abanico de ayudas extraordinarias para paliar los daños de la oleada de incendios que está devastando la comunidad. Estas medidas, que serán definidas con detalle en los próximos días, incluirán la restauración de las zonas quemadas en el menor tiempo posible y la concesión de subvenciones a particulares. El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha reclamado que se castigue con la mayor dureza posible a los autores de los fuegos, “auténticos terroristas forestales”. Hoy mismo, mantendrá una reunión con los portavoces de todos los grupos parlamentarios para abordar esta coyuntura crítica. Para el Gobierno del Principado, en circunstancias como las actuales debe primar la unidad en defensa de los intereses de Asturias por encima de cualquier oportunismo partidista o electoral.
La respuesta a los incendios se ha convertido en la máxima urgencia para el Ejecutivo. Desde el miércoles, el jefe del Gobierno ha cancelado buena parte de su agenda para visitar los municipios más castigados y liderar las reuniones del dispositivo encargado de combatir los fuegos, que incluye, entre otros, al Servicio de Emergencias del Principado (SEPA) y medios de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y en el que participan más de 700 personas. En sus declaraciones, Barbón ha vuelto a apelar a la colaboración ciudadana, tanto para reducir riesgos como para identificar a quienes hayan realizado quemas intencionadas. También ha agradecido el interés del Gobierno de España, especialmente del presidente, Pedro Sánchez, y de la ministra de Defensa, Margarita Robles, que se han interesado personalmente por la situación.
La situación también ha sido analizada en la reunión del Consejo de Gobierno, dirigida por el vicepresidente, Juan Cofiño. El Ejecutivo se ha fijado como prioridad disponer con rapidez varias líneas de ayuda. También solicitará la implicación de la Administración estatal a través de las vías extraordinarias previstas, como la posible declaración de zona catastrófica. Algunos de los objetivos inmediatos serán los siguientes:
- Restauración de los terrenos arrasados con nuevas plantaciones y regeneración vegetal.
- Apoyo a los ayuntamientos; en especial, a los que han sufrido con más intensidad las consecuencias de los incendios.
- Respaldo a las empresas cuya actividad se haya visto interrumpida o castigada por los fuegos.
- Ayudas a los propietarios particulares que también estén sufriendo los daños.
Todos estos ejes serán definidos con concreción próximamente. No obstante, la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ya ha aplicado medidas de emergencia, como la prohibición del tránsito por las pistas forestales (salvo causas justificadas), así como el uso de maquinaria y herramientas motorizadas en los montes. Dentro del mismo catálogo de decisiones preventivas se incluye la suspensión de todas las autorizaciones de quema, junto con el empleo de material pirotécnico.
Noticias relacionadas
- Cogersa dedica su estand de la Feria de Muestras a impulsar el reciclaje de los biorresiduos que van al cubo marrón
- La Universidad de Oviedo desarrollará la iniciativa, “Geografía para ellas”, en la comarca del Nora
- El Principado pone en marcha una batería de medidas para controlar la población de jabalíes y mejorar el baremo de daños de la fauna silvestre
- El Gobierno de Asturias alza la voz por la igualdad en el deporte con la segunda jornada de Muyer y Deporte en La Morgal
- Zapico anuncia que su departamento elaborará una instrucción previa al decreto para abordar la tramitación de los parques de baterías