- La vivienda es el eje central del acuerdo presupuestario de Izquierda Unida
- Berros denuncia la “artimaña legal” a la que recurre el alcalde para “pagar a sus correligionarios políticos”
- Siero recibe más de 5 millones de euros de la convocatoria de los fondos europeos de Desarrollo Urbano Sostenible
- Inician los trabajos de construcción de una rampa accesible en el entorno de la Plaza Central de La Fresneda
- VOX acusa al Gobierno de Siero de poner en riesgo la salud de los vecinos con un servicio de aguas colapsado
POLíTICA
Siero destina anualmente 347.082,20 euros en el mantenimiento de centros sociales de la zona rural
El alcalde de Siero, Ángel García González, y el concejal de Abastecimiento de Agua y Saneamiento, Parque Móvil, Asociaciones de Vecinos y Centros Socioculturales en el Ámbito Rural, Manuel Pergentino Martínez Argüelles, explicaron los principales datos relativos al uso de edificios culturales y asociaciones del entorno no urbano. El Ayuntamiento destina 347.082,20 al año en el mantenimiento de los centros culturales, que suman un total de 33, y utilizan 117 asociaciones de diferentes ámbitos, como asociaciones vecinales, agrupaciones musicales o de baile, sociedades de festejos o asociaciones culturales, entre otros.
De las actuaciones de mejora previstas que se acometerán en este nuevo periodo de 2024, la más destacada se corresponde al proyecto de adecuación de cubiertas y fachadas del Centro Polivalente de Santiago Arenas, que se encuentra ahora mismo en fase de licitación, y cuenta con un presupuesto de 29.745,64 euros. Los mayores gastos de mantenimiento de los centros sociales pertenecen a las partidas de luz, reparaciones en los edificios y limpieza.
El objetivo del ayuntamiento para estos centros es que sigan funcionando como eje para la mejora de la calidad de vida de los vecinos de la zona rural, así como una mayor colaboración con todas las entidades que realizan actividades y dan vida a las localidades no urbanas.
El primer edil señaló que “esta es una manera de dar vida al municipio y de cohesionar el territorio. De esta forma, todos los núcleos pueden tener un punto de encuentro donde realizar distintas actividades, y es un ejemplo más, del esfuerzo que se hace desde el Ayuntamiento para hacer de Siero un lugar atractivo para vivir. Esto se asemeja a lo que hacemos con los equipamientos deportivos”. Además, también destacó que “todas las parroquias tienen un centro municipal donde poder reunirse”.
El Consistorio destina, anualmente, 347.082,20 euros al mantenimiento de estos 33 centros sociales en energía eléctrica, agua y calefacción a los que se suman las partidas de inversión que se implementan para llevar a cabo mejoras en los inmuebles.
Noticias relacionadas
- Marina Marroquí ofreció una charla a los alumnos de los institutos de Siero sobre educación sexual
- Podemos Siero denuncia el estado de abandono de los caminos de Orviz, El Cuto y Espiniella
- Siero inicia las obras de la tercera fase del saneamiento de Negales, en Valdesoto
- Comienzan las obras de renovación del sistema de calefacción y ventilación del CRA de Viella
- Siero organiza una nueva edición del Taller de Teatro Musical de Lugones a partir del lunes 23 de junio
- El Ayuntamiento de Siero renovará una de las pérgolas del parque Alfonso X de Pola de Siero