- Siero acoge mañana la entrega de premios del concurso de relatos cortos” Cándido Sánchez Gutiérrez”
- Llanera aprueba de manera inicial el Plan General de Ordenación Urbana
- La alcaldesa de Llanera califica de “prioritario” para el concejo la construcción del Centro de Día de Lugo
- El Ayuntamiento de Llanera aumenta a 75.000 euros el convenio de colaboración con el UD Llanera
- El equipo de gobierno invertirá más de tres millones de euros del remanente de tesorería en nuevos proyectos para Llanera
POLíTICA
Llanera diseñará un Plan Estratégico para actuar como agente dinamizador del ecosistema empresarial del concejo
El Ayuntamiento de Llanera diseñará un Plan Estratégico con el que busca dinamizar el ecosistema empresarial del concejo, e impulsar el desarrollo económico de la zona. El primer paso para el desarrollo de este Plan, ha sido la constitución de un grupo de trabajo encabezado por el concejal de empleo y desarrollo económico y empresarial, Marcos Óscar Martínez, e integrado por Delfín Cuervo, presidente de Asipo; Pablo García-Vigón, presidente de Asemposil; Sonia Verde, coordinadora Técnica del Área de Aceleración de Proyectos Estratégicos de la Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Asturiana (Sekuens); Baudilio Alonso, de la Asociación Llau (Llanera Autónoma); Jorge Rodríguez, del Parque Tecnológico, y técnicos de la Agencia de Desarrollo Local.
Este primer encuentro del grupo de trabajo ha servicio para poner sobre la mesa los principales obstáculos a los que se enfrenta actualmente el sector, además de para realizar una radiografía del tejido empresarial del concejo, tanto de las empresas ubicadas en los polígonos y el parque tecnológico, como de las pymes y autónomos asentados en el municipio. “El principal objetivo es trabajar conjuntamente y marcar una hoja de ruta en la que ayuntamiento y empresas vayamos de la mano, aportando soluciones en común a temas que nos preocupan a todos”, explica el concejal.
Tanto desde el área municipal de empleo como desde el sector empresarial, se ha valorado muy positivamente la constitución de este grupo de trabajo, ya que contribuye a tener una visión real y objetiva del ecosistema empresarial de Llanera, destacando sus potencialidades y fortalezas, e identificando aquellas cuestiones en las que se debe incidir para aumentar la competitividad.
“No podemos trabajar de espaldas a las empresas, porque son las grandes valedoras en la generación de riqueza y empleo”, insiste el concejal de empleo, “estamos aquí para escuchar, para recoger propuestas y para trabajar en común posibles soluciones”, insistió Martínez. En este sentido, para los representantes empresariales, mejorar la comunicación y la movilidad, serían aspectos claves para hacer de Llanera un espacio empresarial más competitivo. Además de estas dos cuestiones, también se planteó la necesidad de trazar una estrategia de trabajo conjunta en temas como investigación, innovación y formación, así como la importancia de contar con un directorio actualizado de las empresas instaladas en el municipio.
En definitiva, y como destacó el concejal “queremos fomentar el dinamismo y la cooperación empresarial, mejorar la competitividad de las empresas existentes, y que esa interacción entre ellas funcione palanca tractora para la atracción de otras”. Además, insistió en que “debemos poner en funcionamiento todas las herramientas de trabajo posibles para que el Ayuntamiento se convierta en impulsor del desarrollo económico del concejo”.
El Plan, que tendrá un carácter fundamentalmente participativo tanto en su diseño como en su desarrollo, será, sin duda, un documento de trabajo clave para el desarrollo empresarial de los próximos años.
Noticias relacionadas
- Gonzalo Bengoa: “Llanera no se merece tener lugares con vertederos ilegales”
- Se aprobó la moción del PP que insta al equipo de gobierno a convocar una Junta Local de Seguridad Ciudadana
- David Mon y Ana Díaz son las dos personas que podrían recoger el acta de concejal del PSOE de Llanera
- El Ayuntamiento de Llanera convoca el pleno ordinario el día 1 de diciembre a las 19 horas
- El PP de Llanera propone que se incluya en el presupuesto de 2022 la ampliación de la Escuela Municipal de Música
- El PP presentó la moción para demandar la paralización inmediata del área de compostaje comunitario de Soto de Llanera y el cambio de ubicación