- El Ayuntamiento de Siero finalizó la obra del vial que da acceso al depósito de agua de Molleo
- El Mercado Nacional de Ganado de Pola de Siero registró su récord histórico el 16 de diciembre con una concurrencia de 2.240 reses
- Podemos Siero culmina su proceso de renovación de cargos
- Siero se publicita en el aeropuerto de Asturias
- Siero adjudica el nuevo contrato de lectura de contadores en el municipio
POLíTICA
Siero presenta su primer asistente virtual de Inteligencia Artificial
El alcalde de Siero, Ángel García González, junto a Javier Serrano, director del sector público en Asturias de la empresa adjudicataria, Inetum, y Marta Piquero, técnica del Servicio de Promoción Económica del Ayuntamiento de Siero presentaron el primer asistente virtual de Inteligencia Artificial para mejorar los servicios públicos digitales y de la información que ofrece a la ciudadanía. Se trata de un chatbot que da servicio de atención continua, 24 horas durante los 7 días de la semana, para que el ciudadano pueda comunicarse e interactuar con la administración de forma rápida, sencilla y eficaz.
De esta forma, el Ayuntamiento apuesta de nuevo por la tecnología para agilizar, acercar y facilitar los trámites municipales a los ciudadanos, sumando el chatbot a otras iniciativas digitales, como la realización de gestiones mediante el uso de la Sede Electrónica o la instalación de un cajero de certificado de empadronamiento.
El asistente puede responder a una amplia variedad de cuestiones, desde trámites usuales como altas y bajas del padrón, gestiones relacionadas con el agua, pago de tributos o ayudas de servicios sociales, así como otras cuestiones generales como pedir cita previa, presentar facturas, uso de la sede electrónica o licencias urbanísticas. Asimismo, enviará un mensaje recordatorio a quienes hayan solicitado cita previa por internet.
El primer edil señaló que “somos el primer Ayuntamiento de Asturias que introduce el chatbot, lo que nos ilusiona especialmente y demuestra nuestra inquietud por mejorar como consistorio. El objetivo fundamental es atender mejor a los ciudadanos y a las empresas. Esta tecnología nos permite dar un cambio radical en la relación entre administración y personas”.
Para el desarrollo de este proyecto, se ha realizado un exhaustivo análisis de las consultas frecuentes de la ciudadanía en los canales del Ayuntamiento: la oficina de atención ciudadana, la web municipal o la sede electrónica, entre otros. Además, también han participado todos los servicios municipales que generan información relevante para la ciudadanía como Servicios Sociales, Urbanismo, Rentas o Estadística. Está previsto que, más adelante, este servicio ofrezca un mayor número de opciones a los vecinos y vecinas.
La tecnología de este asistente virtual está sustentada en procesos de aprendizaje basados en inteligencia artificial, lo que permite una mayor precisión en las respuestas y una mejor experiencia de uso. Además, el sistema “aprende” a medida que se utiliza, ay que detecta e incorpora las diferentes palabras y expresiones que los usuarios utilizan para solicitar la información.
Este chatbot impulsará la eficiencia de la oficina de atención al ciudadano, que podrá centrarse en atender de una forma más específica aquellas consultas más complejas o a las personas que tengan dificultad de acceso a Internet.
El asistente está disponible en:
- WhatsApp: 985 72 54 24
- Telegram: ayuntamiento_siero_bot
- La web municipal: ayto-siero.es
Noticias relacionadas
- Podemos Siero solicita que se desarrolle una nueva Ordenanza de Terrazas
- Foro Siero dona al Asilo de Pola de Siero, varios medidores de CO2 y un espejo especial para la sala de fisioterapia
- FORO Siero propone al Equipo de Gobierno la creación de espacios destinados a actividades feriales en distintas localidades del concejo
- IU apuesta por la creación de un plan de empleo para estudiar el patrimonio público de caminos y espacios, para recuperarlos para el uso vecinal en la zona rural
- La Carrera de Fin de Año de Pola de Siero se celebrará el 30 de diciembre
- Finalizan las obras de construcción del parque de ocio juvenil de La Fresneda