- La alcaldesa de Llanera califica de “prioritario” para el concejo la construcción del Centro de Día de Lugo
- El Ayuntamiento de Llanera aumenta a 75.000 euros el convenio de colaboración con el UD Llanera
- El equipo de gobierno invertirá más de tres millones de euros del remanente de tesorería en nuevos proyectos para Llanera
- Pleno extraordinario en Llanera el 15 de octubre a las 19 horas
- La alcaldesa de Llanera solicita al Principado medidas para mejorar la seguridad vial en los entornos de los colegios de Posada y San Cucao
POLíTICA
Llanera cerró 2023 con 570 kilómetros desbrozados en la zona rural
El Ayuntamiento de Llanera cerró 2023 con una cifra récord en el servicio municipal de desbroce: 570 kilómetros desbrozados en la zona rural del concejo. Se trata de la cifra más alta registrada desde que en 2018, el equipo de gobierno municipal decidiera impulsar el servicio incrementando medios materiales y humanos. Como explica la concejala de obras, infraestructuras y servicios urbanos, Eva María Pérez, “lo que antes era un servicio puntual que dejaba muchas zonas sin cubrir, ahora es un servicio consolidado. Una pieza clave en el día a día de la actividad municipal, sobre todo teniendo en cuenta el carácter rural de la mayor parte de Llanera". Y es que el aumento de kilómetros desbrozados en la zona rural ha sido notable. En 2018, por ejemplo, se desbrozaron 311 kilómetros. Una cifra que ha ido aumentado progresivamente hasta alcanzar los 570 kilómetros de 2023. “Se ha consolidado ese esfuerzo iniciado en 2018, y vamos a mantener el nivel para seguir ofreciendo el mejor servicio posible en la zona rural”, señala la concejala.
Ese esfuerzo se ha ido desarrollando progresivamente. Así, a la brigada que trabaja durante todo el año, compuesta por un tractor, un conductor y dos operarios, se sumó otra brigada más en 2018, para la época de crecimiento vegetativo durante los meses de primavera y verano, y, posteriormente un tercer equipo en el mes de agosto para darle más agilidad al servicio y conseguir repasar los caminos antes de la llegada del invierno. Esto permite que se puedan realizar dos pasadas anuales por todas las parroquias. “Con la ampliación del servicio se ha conseguido mejorar notablemente los ratios de rendimiento y tiempos de finalización de los trabajos”, detalla Pérez.
Otro aspecto importante es que, paralelamente a las tareas de desbroce, una de las brigadas ejecuta tareas limpieza y desbroce del entorno donde se realizan eventos municipales como el recinto ferial, previo a San Isidro, Exconxuraos, Concurso de Ganado y Feria Ecológica. Además, también acondicionaban las inmediaciones de los recintos festivos donde se celebraban las fiestas parroquiales.
“Este impulso al servicio de desbroce se enmarca dentro de nuestro compromiso de mantener una especial atención y cuidado de la zona rural. Mejorar el servicio supone mejorar la visibilidad y la seguridad de la red viaria, y, por tanto, mejorar la calidad de vida de los vecinos”, concluye la concejala.
Noticias relacionadas
- Comienzan las obras de acondicionamiento de la antigua carretera de Villabona con una inversión de 373.00 euros
- Los llanerenses están llamados a las urnas para votar en las elecciones europeas
- El PP denuncia el incumplimiento de PSOE y Podemos de los acuerdos democráticos y la “falta de transparencia” en Llanera
- El aparcamiento de la calle Berbollo en Posada estará listo después del verano
- El PP denuncia que el edil de Festejos realizó un total de tres obras sin licencia en su domicilio
- Llanera celebrará FAPEA del 11 al 13 de agosto