- Más de 200 personas degustaron pulpo en Arlós
- GALERÍA DE IMÁGENES: Los alumnos de 4º de ESO del IES Llanera se graduaron
- Danza hecha con verdad y amor: Fin de curso de Mar de Violetas
- La Asociación de Vecinos de Fonciello y Silvota organiza su II Comida de hermandad el 22 de junio
- Llanera sin Barreras agradece las últimas acciones municipales para mejorar la accesibilidad en el concejo
SOCIEDAD
Marta Vega: “Los hijos, nietos y biznietos de todas estas personas tenemos que seguir con las tradiciones”
La celebración de Santantón en Robledo comenzó a las 13 horas con la misa en el exterior de la capilla, que fue oficiada por José Antonio Bande, y presidida por la imagen del Santo. Hasta allí se trasladaron varios vecinos y allegados con sus mascotas, todas ellas eran perros. El sol y el calor hicieron acto de presencia durante la misa y la subasta.
El sacerdote en su homilía y durante toda la celebración se acordó del Hermano Mayor de la Cofradía de Santatón, José Manuel Vega “Casas”, que falleció el pasado noviembre. Durante la celebración se realizó la bendición de los animales y posteriormente salió la procesión, que dio una vuelta alrededor del templo, acompañada por una pareja de gaita y tambor.
Antes de iniciarse la subasta se descubrió una placa conmemorativa, con el nombre de Casas, que se encuentra situada a la entrada de la capilla, y fue colocada allí por la Asociación Cofrades de Santantón y los vecinos. En la placa junto a una foto de Casas aparece el siguiente texto: “José Manuel Vega Suárez “Casas” (6-1-1947 14-11-2023). A “Casas”, buen vecino y mejor persona, alma mater de la fiesta de San Antón de Robledo (Llanera): Con el apoyo de tus vecinos y de la Asociación Cofrades de Santantón, nos complace dedicarte esta placa grabada con tu nombre, en señal de gratitud y homenaje para que seas recordado siempre en esta capilla de San Antón, tan querida por ti”. Fueron sus nietos, Alejandro y Gustavo, los encargados de destaparla.
La hija de Casas, Marta Vega, quiso dar las gracias a todos los vecinos y los miembros de la Asociación Cofradía de Santantón por el apoyo que todos le dieron a él y a su familia mientras estuvo enfermo y cuando falleció, “nos habéis arropado y nos habéis dado mucho cariño y sólo quiero daros muchas gracias, pero sobre todo que Santantón continúe. Quiero hacer extensible la placa a todos los que faltan en este pueblo, porque gracias a ellos todas estas fiestas, tradiciones, legados y todos nosotros somos quienes somos gracias a esa gente. Los hijos, nietos y biznietos de todas estas personas tenemos que seguir con las tradiciones que forman parte de nuestra cultura”.
La festividad terminó con la subasta, que fue realizada por Marta, la hija de Casas, siguiendo con la tradición familiar.
Noticias relacionadas
- Llanera Orgullosa se celebró este año con la lectura del manifiesto, baile, música y el I Concurso de Tortillas
- Los escritores, Marta Sanz y Ramón del Castillo, dieron el pistoletazo de salida a las III Jornadas de Novela Negra “Llanegra”
- Club de Montaña y Senderismo Pataricu de ruta a Pico Estorbín de Valverde
- Los alumnos de la generación del 86 del IES Llanera se reunieron por primera vez en una comida
- La Asociación de Vecinos San Juan de Ables renueva parte de su directiva
- Los alumnos de 2º de Bachiller del IES Llanera aprenden sobre cómo se usa el móvil en el cine