- La Asociación de Vecinos de Bonielles visitó el Bierzo
- Comienza la cuenta atrás para el espectáculo de Samahín en Santa Cruz de Llanera
- La Administración de Loterías de Posada de Llanera repartió 300.000 euros del primer premio de la Lotería del jueves
- El Sirocco Coffee and Bar y la ONG Enlazando Vidas sortean una camiseta del Real Oviedo firmada por todos los jugadores para ayudar en India
- La parroquia de San Salvador de Rondiella celebró la Virgen del Pilar, pero este año no acudió la Guardia Civil
SOCIEDAD
Los miembros de la Cofradía Gastronómica de Santantón se reúnen desde hace casi 50 años
Los nueve amigos que forman parte de la llamada “Cofradía Gastronómica de Santantón” se reunieron a comer este sábado 20 de enero, en el gastrobar Luneo, pero antes tomaron el vermú en la Cafetería Crisol, donde hablaron con el periódico de Llanera: El Tapín.
Todos los miembros de la Cofradía son de Lugo de Llanera o tienen sus orígenes en la localidad. “La primera vez que no reunimos fue en 1977 y solemos organizarlo dos personas diferentes cada año, que eligen donde comemos y reservan. Hasta el pasado año nos reuníamos a cenar y siempre cenábamos fabada, pero nos hemos hecho mayores y ahora nos juntamos a comer. Sólo nos reunimos una vez al año coincidiendo con la festividad de Santantón”, explicó Benjamín Díaz.
El menú siempre tiene que tener productos del gocho y algunas veces tiene fabas y otras no. “Casi siempre nos juntamos y vamos a un restaurante de Llanera, aunque algunas veces fuimos a Infiesto, que es donde vive Luis García “El Moreno”, y le pedimos que nos reserve allí”, comentó.
“Todos parábamos en el bar de mi padre “El Panera”, hace casi 50 años, y un día compré un lacón en la subasta que se hace después de la misa de Santantón, en Robledo, lo bajé, lo colgué en el bar y todos empezaron a decir lo comemos el año que viene y así fuimos quedando año tras año, pusimos normas, comimos un lacón con fabas y ya se han cumplido 47 años de esa primera quedada”, relató Díaz.
Incluso los organizadores de las fiestas de Santantón les dieron un homenaje, por mantener durante tanto tiempo la tradición, entregándoles una placa conmemorativa.
Noticias relacionadas
- Otra victoria para la Peña de Rana Roxu Llanera
- Lugo de Llanera celebró la Jira Santu Firme pasada por agua
- Chema Martínez aseguró que en su libro se recoge los 200 últimos años de la vida de la parroquia de San Cucufate
- Boombastic da el pistoletazo de salida a una nueva era
- Fin de las fiestas de San Juan en Ables
- Ángel "Arraigo" y Nuria "Corriquera" se suben al ring gastronómico