- La Asociación de Jóvenes Empresarios de Asturias entregó sus premios en Siero
- La VII Feria de Miniaturas de Casas de Muñecas se celebra los días 18 y 19 de octubre, en la Plaza Cubierta de Pola de Siero
- Con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales se representará en el Auditorio de Pola de Siero el 19 de octubre la obra “25 vacas”
- Vuelve FIMP Siero, la II Edición de este evento formativo y STEAM arranca
- Siero organizó la jornada de Coordinación Psicosocioeducativa con la participación de medio centenar de profesionales de diferentes ámbitos
POLíTICA
El Equipo de Intervención Técnica de Apoyo a la Familia de Siero atendió a 162 menores en 2023
La concejala de Políticas Sociales y Atención a las Personas, María José Fernández, presentó los principales datos del equipo de intervención técnica de apoyo a la familia, el EITAF, de Siero relativos a 2023. Este servicio atendió a un total de 88 familias y 162 menores el pasado año. La finalidad del EITAF es apoyar y complementar a los servicios sociales municipales en la ejecución de los programas dirigidos a familias con menores en situación de riesgo, así como mejorar las relaciones familiares y evitar situaciones de desprotección del menor, consiguiendo la permanencia en su medio, y aplicando medidas de protección.
La edil destacó que “como política es una obligación y un deber velar por los niños, niñas y adolescentes de nuestro municipio”. También ha señalado que “estamos detectando una necesidad creciente en el malestar emocional y el daño que se perciben en los menores, identificado diferentes tipologías de riesgo y desprotección en nuestro municipio”.
Por su parte, la psicóloga del servicio, Nancy Fonseca destacó que “el tipo de problemáticas que nos encontramos ha ido variando con el tiempo. Inicialmente encontrábamos casos de negligencia o niños con problemas de absentismo escolar. Actualmente estamos muy enfocados en el bienestar emocional, tanto por separaciones conflictivas de los progenitores como temas de bullying o aislamiento de los menores”, señala Nancy Fonseca.
El equipo hace una labor de trabajo directo con las familias y menores, y también con otros servicios como el sanitario, así como con colegios e institutos. En Siero hay cuatro centros de día donde también hay menores derivados, y prestan apoyo a los mismos. Desde el EITAF también se colabora con los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, tanto con Policía local, como con el EMUME de la Guardia Civil o la UFAM de la Policía Nacional.
La mayor parte de los casos llegan a través de los centros educativos a la trabajadora social al percibir situaciones de riesgos. También llegan de la policía, o de los servicios de salud mental. En casos puntuales pueden llegar incluso de los propios progenitores. Los servicios se prestan a menores desde los 0 hasta los 18 años, aunque en el pasado año mayor número de menores se encontraba en una franja de entre 12 y 14 años La mayoría de los casos llegan de Pola de Siero y de El Berrón, aunque también hay casos en Lugones o en La Fresneda. La psicóloga destaca que “pese a la creencia común, no estamos detectando gran relación entre la situación socioeconómica de la familia y los menores atendidos. Hay familias de todas las clases”.
Los EITAF dependen directamente de los municipios, y su actuación se concreta en la prestación de servicios profesionales socioeducativos, psicológicos y rehabilitadores orientados a incrementar la autonomía, las competencias sociales y las relaciones de convivencia de las familias e individuos que participen en el programa.
Noticias relacionadas
- El Ayuntamiento de Siero colocará una pantalla en la Plaza Europa, en Lugones, para ver la final de la Eurocopa
- Siero contará con dos nuevos coches eléctricos
- Siero sacó la licitación de la cafetería del Mercado Nacional de Ganado de Pola
- IU Siero reclama mejoras para el medio rural
- Vox Siero propone bonificar todos los tributos municipales a los comercios y establecimientos hosteleros afectados por la reurbanización de la peatonal de Lugones
- Lugones sede del II Congreso Escolar de Innovación Educativa en Ciencias del Espacio del Principado de Asturias