- Siero regula los horarios de uso de las pistas multideporte de los parques municipales
- II Taller de Autodefensa en Siero ofrecido por el Patronato Deportivo
- El escultor, Ernesto Knorr, presenta su obra en Siero con la exposición “El Vértigo de la Quietud"
- La VII Carrera Marcha Galbán se celebra en Siero el 16 de febrero
- El PP reclama el arreglo de los caminos de la zona rural para “evitar inundaciones”
POLíTICA
Cáritas Parroquial de Pola de Siero atiende a 78 familias al año y a tres personas sin hogar a diario
El alcalde de Siero, Ángel García, y la concejala de Políticas Sociales y Atención a las Personas, María José Fernández, visitaron la sede de Cáritas Parroquial de Pola de Siero, situada en la calle Alcalde Parrondo, para interesarse por la labor que realizan y sobre todo de cara a las navidades. El presidente de Cáritas de Pola, el sacerdote Fermín Riaño, junto al director, Vicente Montes, y varios voluntarios enseñaron la instalación a las autoridades y explicaron sus inicitivas.
Montes explicó que este año Cáritas ha atendido a 78 familias de manera continuada y hubo un crecimiento importante en estos últimos meses, sobre todo de familias inmigrantes procedentes de Iberoamérica, “hay tres grupos de acogida que atienden cuatro días a la semana por la tarde, de 17 a 19 horas de lunes a jueves. Además, todas las mañanas de 10,30 a 13,30 horas se atiende a las personas con ayudas de emergencia y a las que no tienen hogar, que pueden ducharse, comer aquí y les damos ropa. En este momento, se atiende a tres personas sin hogar a diario, pero antes de la pandemia se atendía a 11, la pandemia hizo que se redujera ese número, porque mucha gente no podía moverse e intervinieron dos factores: el abaratamiento de los transportes públicos y la renta mínima vital. También ayudamos a estas personas en cuanto al dentista y la compra de gafas, porque tenemos dos acuerdos uno con la clínica Vigil Escalera y otro con Óptica Venero”, comentó.
El director comentó que se financian gracias al convenio con el Ayuntamiento de Siero, las donaciones, los socios, las colectas y el cepo de la iglesia, “estamos hablando de una necesidad anual de unos 60.000 euros, mucho dinero para una Cáritas, además las colectas están disminuyendo, pero siempre se necesita la ayuda económica”, afirmó. Montes anunció que el grupo de scouts está llevando a cabo una recogida de juguetes de cara a las Navidades y Cáritas quería hacer una donación singular, estaban pensando en darles una donación económica para que puedan comprar más juguetes.
Fermín Riaño y Vicente Montes explicaron que las personas a las que se atiende tienen que aportar datos objetivos, “cuando viene una familia tiene que aportarnos documentación para recibir la ayuda, como es el empadronamiento, porque las Cáritas son parroquiales, y datos objetivos de los recursos que tienen para saber si son beneficiarios de esas ayudas. Un ejemplo son las personas que no tienen papeles y se les acoge porque vienen con menores a su cargo, hay muchas necesidades de alimentación y los primeros meses se les atiende, sin comer no queda nadie sábado y domingo, porque pueden acudir a la iglesia esos días y pedir el vale de comida”, apuntaron. Riaño aseguró que Cáritas de La Pola no sólo atiende a los vecinos de esta localidad, sino también a los de Aramil, Valdesoto, Marcenao y Santa Eulalia de Vigil.
El alcalde de Siero, Ángel García, recordó que el convenio con Cáritas de Pola lo inició el alcalde, Juan José Corrales, y fue Eduardo Martínez Llosa, alcalde de Foro Siero, el que amplió esos convenios a todas las Cáritas del concejo. “Cuando yo llegué a la alcaldía los reforcé y potencié, pero no fue iniciativa mía por eso en política no todo lo que hacen otros está mal y lo mío bien, creo que hay que mantenerlo y ayudarles en todo lo que se pueda. Hay que ayudar a las personas que lo necesitan. En Ayuntamiento ha aportado a Cáritas de Pola 230.000 euros en todos estos años gracias al convenio anual y es compatible con la labor que hace el Consistorio”, apuntó.
Noticias relacionadas
- Siero realizará 60 actuaciones en todo el concejo con la incorporación de los 10,5 millones de euros de los remanentes
- El Ayuntamiento de Siero reordenará el tráfico en Lugones con motivo de la renovación de la avenida José Tartiere y la Avenida Oviedo
- Siero presentó su nueva programación de actividades del Patronado Deportivo Municipal
- VOX Siero propone aumentar el número de plazas de aparcamiento para personas con discapacidad
- Argüelles y Bobes se sumarán al sistema métrico para localizar las direcciones
- Los ganadores de las actividades de Halloween recibieron sus premios