- La Selección Asturiana de Tai-Jitsu fue recibida por el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón
- El Gobierno de Asturias propone un Pacto por el Medio Rural para afrontar los grandes retos del sector primario y convertir el campo en un lugar atractivo para vivir y trabajar
- Salud inicia mañana la vacunación contra la gripe para todas las personas mayores de 60 años, enfermos crónicos, fumadores y embarazadas
- Itvasa remite a la fiscalía los resultados de una investigación interna para que evalúe si constituyen hechos ilícitos contra la empresa
- El Boombastic organiza el “Last Dance” los días 16, 17 y 18 de julio en Asturias
ASTURIAS
Medio Rural anuncia un paquete de ayudas para compensar los efectos de la enfermedad hemorrágica epizoótica en el sector ganadero
El consejero Marcelino Marcos asegura que el Principado también restituirá una parte del coste de la retirada del animal muerto, sin importar la causa del fallecimiento
El consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos Líndez, ha anunciado hoy en la Junta General que el Gobierno de Asturias habilitará en los presupuestos de 2024 una partida de ayudas para paliar los efectos que la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) está causando en la cabaña ganadera y compensar las pérdidas ocasionadas por la enfermedad.
Marcos Líndez, que ha condicionado la cifra global de las subvenciones al alcance que la EHE llegue a tener en el sector, ha asegurado también que el Principado compensará una parte del coste de la retirada de las reses fallecidas a través de Proygrasa, la empresa dependiente de Cogersa que se encarga de la recogida, tratamiento y eliminación de animales muertos. Esta medida beneficiará a todas las explotaciones, ya que se aplicará para todo el ganado muerto, sin importar la causa.
El consejero ha reiterado el compromiso del Ejecutivo autonómico con el sector, no solo por estas nuevas ayudas, sino por las habilitadas para paliar los efectos de la sequía. Asturias es la única comunidad que las ha puesto en marcha para completar las subvenciones estatales. El Principado destina 5,7 millones, la misma cantidad que destinada por El Ministerio de Agricultura para este fin, de forma que los ganaderos asturianos recibirán el doble de compensaciones que los de otras comunidades.
Noticias relacionadas
- El Principado convoca una ayuda temporal y excepcional para el sector ganadero
- Los Robles y Peñamayor se fusionan y se transforman en un colegio mixto a instancias de Educación
- Los bomberos del SEPA comienzan el lunes 3 de abril una huelga indefinida
- FORO Asturias pide al Principado que demuestre su compromiso con las razas autóctonas asturianas a través de los Presupuestos para el año 2023
- Grupo Díaz Carbajoa recoge 105 kilos de Basuraleza en la playa de Xagó
- Nieves Roqueñí reitera que no hay ningún proyecto de almacenamiento energético en baterías autorizado para su construcción