- Hijos de Luis Rodríguez recibe su segunda estrella Lean&Green por reducir un 30% su emisión de gases
- Álvaro Queipo, candidato único a la presidencia del PP de Asturias tras lograr el 85,14% de los votos de los afiliados
- Nieves Roqueñí: “Los residuos que llegan separados a Cogersa no tienen coste ni para los municipios ni para los ciudadanos”
- Medio Rural anuncia un paquete de ayudas para compensar los efectos de la enfermedad hemorrágica epizoótica en el sector ganadero
- El Principado anima a los ganaderos a realizar las pruebas veterinarias necesarias en sus explotaciones ante la sospecha de casos de enfermedad hemorrágica
ASTURIAS
Medio Rural anuncia un paquete de ayudas para compensar los efectos de la enfermedad hemorrágica epizoótica en el sector ganadero
El consejero Marcelino Marcos asegura que el Principado también restituirá una parte del coste de la retirada del animal muerto, sin importar la causa del fallecimiento
El consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos Líndez, ha anunciado hoy en la Junta General que el Gobierno de Asturias habilitará en los presupuestos de 2024 una partida de ayudas para paliar los efectos que la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) está causando en la cabaña ganadera y compensar las pérdidas ocasionadas por la enfermedad.
Marcos Líndez, que ha condicionado la cifra global de las subvenciones al alcance que la EHE llegue a tener en el sector, ha asegurado también que el Principado compensará una parte del coste de la retirada de las reses fallecidas a través de Proygrasa, la empresa dependiente de Cogersa que se encarga de la recogida, tratamiento y eliminación de animales muertos. Esta medida beneficiará a todas las explotaciones, ya que se aplicará para todo el ganado muerto, sin importar la causa.
El consejero ha reiterado el compromiso del Ejecutivo autonómico con el sector, no solo por estas nuevas ayudas, sino por las habilitadas para paliar los efectos de la sequía. Asturias es la única comunidad que las ha puesto en marcha para completar las subvenciones estatales. El Principado destina 5,7 millones, la misma cantidad que destinada por El Ministerio de Agricultura para este fin, de forma que los ganaderos asturianos recibirán el doble de compensaciones que los de otras comunidades.
Noticias relacionadas
- El Servicio de Emergencias amplía su parque móvil con tres nuevas autobombas, una de ellas con 12.000 litros de capacidad
- El Principado se ha ofrecido a buscar una solución intermedia para los trabajadores de Xata Roxa
- Barbón solicitará la declaración de Asturias como zona catastrófica a causa de los incendios
- Ellen MacArthur visita mañana las instalaciones de reciclaje de Cogersa
- El Colegio Oficial de Graduados Sociales de Asturias celebró su III Encuentro colegial y entrega de distinciones en Llanera
- Podemos Asturies pregunta al consejero sobre el mal funcionamiento de los autobuses lanzadera del Boombastic