- El Gobierno de Asturias garantiza que no perderá ni un minuto en poner en marcha las medidas acordadas con los sindicatos para mejorar la educación pública
- El SEPA realizó un simulacro de activación del Sistema Acústico de Avisos a la población por accidente grave en las empresas de riesgo químico
- Cogersa inicia la jornada técnica sobre los residuos textiles
- Marcos Óscar Martínez participó en la audiencia de su Majestad el Rey de España a los Graduados Sociales de España
- El Colegio de Graduados Sociales entregó la medalla al mérito al Ayuntamiento de Oviedo, al Tribunal Superior de Justicia y al Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales
ASTURIAS
Cogersa destina un millón a la renovación del centro de interpretación de los residuos
El Consorcio para la Gestión de los Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) sacará a licitación por 1.013.358 euros y un plazo de ejecución de ocho meses las obras de renovación del centro de interpretación de los residuos, ubicado en el complejo de tratamiento de Serín, en Gijón.
El consejo de administración de la entidad ha tomado hoy esta decisión en una reunión presidida por la viceconsejera de Medio Ambiente y Cambio Climático, Nieves Roqueñí, a la que también ha asistido la gerente del consorcio, Paz Orviz.
El centro de interpretación, inaugurado en 2007, consta de más de mil metros cuadrados de superficie dedicada a la educación ambiental y a la difusión de la actividad de Cogersa. Desde su apertura ha recibido a cerca de 225.000 visitantes, lo que supone una media anual de 15.000 personas, desde alumnado de la Red de Escuelas por el Reciclaje, hasta visitas de empresas y asociaciones.
La instalación que ahora se renovará constituye una pieza esencial del programa de puertas abiertas del consorcio de residuos. Por esta razón, y tal y como se establece en el Plan de Educación y Sensibilización ambiental de Cogersa 2021-2025, se apuesta por modernizar su dotación tecnológica y actualizar contenidos expositivos, con el propósito de dar cabida a aspectos como el quinto contenedor, las nuevas plantas de biometanización y clasificación de la fracción resto o la economía circular y su contribución a mitigar el cambio climático.
El equipamiento incorporará nuevas aplicaciones informáticas y recursos tecnológicos que otorgarán al espacio una dimensión más interactiva y versátil para mejorar la experiencia de las personas usuarias.
Noticias relacionadas
- Los Exconxuraos se suman a la Realidad Aumentada para atraer visitas en la Feria Internacional de Muestras
- Grupo Díaz Carbajoa recoge 105 kilos de Basuraleza en la playa de Xagó
- Medio Rural anuncia un paquete de ayudas para compensar los efectos de la enfermedad hemorrágica epizoótica en el sector ganadero
- Cogersa destina 619.000 euros a la conexión a la red de gas natural de su centro de tratamiento para reducir la huella de carbono
- Una empresa de Llanera entre los Premios Impulso TIC 2024
- El Principado convoca una ayuda temporal y excepcional para el sector ganadero