- Cogersa convoca su programa en centros educativos, la Red de Escuelas por la Circularidad
- Los trabajadores de Xata Roxa aseguran que ASEAVA les deja en manos de FOGASA
- Comunicado de la candidatura "ASEAVA por y para la ganadería"
- Los trabajadores de Xata Roxa piden la dimisión de la Junta de Gobierno y el equipo directivo de ASEAVA
- Los trabajadores de Xata Roxa se concentraron durante el primer día del Concurso de Ganado de Llanera
ASTURIAS
El índice de participación en las elecciones a la Junta General del Principado se sitúa en el 36,16% a las dos de la tarde
El índice de participación en las elecciones a la Junta General del Principado se sitúa en el 36,16% a las dos de la tarde, un 3,31% más que en los comicios autonómicos de 2019 a la misma hora, cuando se alcanzó el 32,85%, según ha informado hoy en rueda de prensa el vicepresidente y consejero de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático, Juan Cofiño.
Respecto a las elecciones a las parroquias rurales, el avance de participación de sitúa en el 31,64%.
En total, hasta las 14:00 horas han ejercido su derecho al voto 302.124 personas, frente a las 280.020 de 2019.
Por circunscripciones, en la central se ha alcanzado un porcentaje de participación del 36,07%, frente al 32,79% de 2019 (3,28% más). En la occidental se ha registrado un 35,92%, frente al 32,51% de hace cuatro años (3,41% más). Por su parte, en la oriental, se ha situado en el 37,57%, frente al 34,12% de los anteriores comicios autonómicos (3,45% más).
La jornada electoral ha comenzado en Asturias con total normalidad con la constitución de las 1.559 mesas electorales -1.205 en la circunscripción central, 228 en la occidental y 126 en la oriental-repartidas en 706 locales de los 78 concejos. Según la información transmitida al centro de difusión de datos, a las 09:15 horas ya estaba formado el 100% de las mesas. La primera de ellas se constituyó en Piloña a las 08:02 horas.
En estos comicios, 958.640 personas podrán ejercer su derecho a voto, de las cuales 835.451 están llamadas hoy a las urnas, mientras otras123.201, que forman parte del Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA), pueden emitir sus sufragios por correo.
La ciudadanía elige, entre las 15 candidaturas presentadas por la circunscripción central, 13 en la occidental y 12 en la oriental, a los 45 diputados que formarán la Junta General del Principado: 34 por la circunscripción central, 6 por la occidental y 5 por la oriental.
El vicepresidente comparecerá de nuevo a las 18:30 para dar cuenta sobre el segundo avance de participación.
El seguimiento se desarrolla desde el palacio del Conde de Toreno, en Oviedo/Uviéu, donde se ofrecen diversos recursos y sistemas de acceso a la información a los medios de comunicación acreditados.
Una vez cerrados los colegios electorales, a partir de las 20:00 horas, el recuento comenzará por los votos de las elecciones locales (municipales y a 39 parroquias rurales de 15 concejos) y continuará con los de los comicios autonómicos, en cumplimiento de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General.
La Administración autonómica ha distribuido por la comunidad a 706 representantes con tabletas electrónicas para el traslado eficaz de los datos al centro de recogida de información.
Noticias relacionadas
- Los trabajadores se Xata Roxa se concentrarán delante de la sede de ASEAVA el 31 de julio
- Se reunió el Consejo Regional de Caza del Principado para analizar las normas que regirán la temporada 2022-2023
- Los residuos especiales del hogar, protagonistas del stand de Cogersa en Fidma 2023
- El PP de Asturias propone eliminar la estacionalidad y apoyar al medio rural para potenciar el turismo
- Asturias participa por primera vez en la fase regional del concurso escolar europeo para construir y lanzar un satélite
- La Familia Rodríguez, propietaria de Hijos de Luis Rodríguez S.A (Masymas) galardonada con el XIII Premio Familia Empresaria