- Lugo de Llanera, sede del Fórum de Urbanismo y Construcción Sostenible
- Por tercer año consecutivo La Morgal acogió la final autonómica de la competición CanSat
- El Gobierno de Asturias alza la voz por la igualdad en el deporte con la segunda jornada de Muyer y Deporte en La Morgal
- La consejera Belarmina Díaz, elegida nueva presidenta de Cogersa
- El COPAE ofrece una charla informativa en Llanera el 26 de marzo sobre la nueva convocatoria de la PAC de 2025 y sus mayores ayudas a la producción ecológica
ASTURIAS
El PP denuncia la pésima gestión del Gobierno de Barbón en el servicio de Bomberos de Asturias que supone un "grave problema" para la región
El PP denuncia que la pésima gestion del Gobierno de Barbón en el servicio de Bomberos de Asturias supone un “grave problema” para la región
La diputada nacional del Partido Popular de Asturias Paloma Gázquez y la candidata del PP a la Alcaldía de Ibias, Gemma Álvarez, han denunciado esta mañana junto a personal del SEPA la pésima gestión del Gobierno de Adrián Barbón en el servicio de Bomberos de Asturias.
Desde las instalaciones centrales en La Morgal y junto a miembros del colectivo de interinos del SEPA, Gázquez ha asegurado que “los incendios de esta primavera demostraron que tenemos un grave problema con la gestión de este servicio”. Un problema del que la diputada popular ha responsabilizado a los Gobiernos de Sánchez y de Barbón, pese a que “Barbón ha tratado de desentenderse para quitárselo de encima, intentando hacer un problema de todos los asturianos”. “Compartir el problema para hacerlo de todos cuando es sólo fruto de su pésima gestión es una típica técnica socialista”, incide la diputada.
El último ejemplo de esta mala gestión de los socialistas es, a juicio del PP, la decisión de trasladar desde Ibias a Tineo la sede del helicóptero Kamov. Una decisión que Gázquez ha atribuido a “motivos políticos”, pues “por las condiciones climatológicas el helicóptero no va a poder despegar y por tanto dar servicio tanto a Asturias como a Galicia y Castilla y León”, ha advertido por su parte la candidata del PP a la Alcaldía de Ibias, Gemma Álvarez.
A la vista de la gestión del presidente del Principado con los Bomberos, Gemma Álvarez ha vuelto a afirmar en referencia a Barbón que estamos ante un “presidente influencer, que vive a golpe de publicación y propaganda pero no de gestión”.
Una mala gestión del servicio que ha derivado asimismo en la falta de personal, con una plantilla “descontenta con la forma en que se lleva el servicio” y un preacuerdo que sólo va a dar solución a un 20% del total de interinos, denuncian desde el PP.
“No sabemos los efectivos que vamos a tener cuando llegue el verano y el pico más alto de calor, y por tanto de probabilidad de incendios”, ha advertido Paloma Gázquez.
Por su parte, Gemma Álvarez ha recordado cómo Barbón dijo después de los incendios en Luarca que aumentaría la plantilla en Ibias pero ha dejado al Parque más alejado y donde está la mayor masa forestal, con un bombero menos al día.
Desde el colectivo de interinos del SEPA, Eduardo Francisco Macías ha advertido asimismo de que el preacuerdo que hay ahora a punto de firmarse “no satisface en absoluto” sus reivindicaciones, pues “la estabilidad se va a quedar en el aire y la reestructuración de horarios en los parques auxiliares empeorará”.
“No es un preacuerdo aceptable, hay que seguir presionando para que todo el servicio mejore y se dé una solución a los interinos”, afirma.
A la mochila de la mala gestión, el PP ha puesto hoy sobre la mesa también la falta de inversión en la prevención de incendios. “El Gobierno de Barbón lleva tres años sin invertir en prevención, sin hacer ningún tipo de desbroce”, ha concluido la candidata popular en Ibias, Gemma Álvarez.
Noticias relacionadas
- La consejera Belarmina Díaz, elegida nueva presidenta de Cogersa
- Concentración de los ganaderos en el polígono de Silvota
- El Principado convoca ayudas por valor de 160.000 euros para renovar calderas y calentadores de agua de familias y particulares
- El Principado pone en marcha una batería de medidas para controlar la población de jabalíes y mejorar el baremo de daños de la fauna silvestre
- El consejero de Fomento reclama al Ministerio de Transportes la licitación de las obras del enlace de Robledo en 2024
- El 5% del total de los alimentos ofertados en los centros escolares deberán ser de producción ecológica