- La Agrupación municipal Socialista de Llanera celebrará su cena de Navidad el 1 de diciembre
- Llanera aprueba la concesión de 4.500 euros en subvenciones a ONG y 18.795 euros a AMPAS del concejo
- Llanera celebra la Semana Europea de la Prevención de Residuos con talleres en la Escuela Infantil
- El Ayuntamiento de Siero busca voluntarios para la Cabalgata de los Reyes Magos de Pola de Siero
- La concejalía de Igualdad de Llanera pone el foco en los micromachismos, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
POLíTICA
El Ayuntamiento de Llanera hace entrega de las tres últimas viviendas de las “casas de los maestros”
El alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, entregó las llaves correspondientes a las tres últimas viviendas de propiedad municipal ubicadas en las “Casas de los maestros”, que quedaban pendientes de adjudicar. Como explica el alcalde de Llanera, “con esta última adjudicación culminamos un camino iniciado hace años en este municipio, que era volver a tener vivienda de protección y pública, en alquiler, a disposición de nuestros vecinos.”. Así, recordó cómo “en 2015 empezamos a estudiar las opciones que había y fue en 2016 cuando a través de las ayudas autonómicas previstas para rehabilitación de viviendas, vimos viable el proyecto de aprovechar un recurso que ya existía y darle un nuevo uso.”. Así, se llevó a cabo una actuación a tres bandas entre el Gobierno del Principado de Asturias, el Ministerio de Fomento y el Ayuntamiento de Llanera. La actuación supuso una inversión total de 490.861 euros, de los que el Principado aportó 164.438 (33,50%), el ejecutivo central 147.258 (30%) y el Ayuntamiento 179.163 (36,50%), de acuerdo con el convenio suscrito en el marco del plan estatal de vivienda. “Después de casi 40 años sin oferta de vivienda pública, fue un punto de inflexión en cuanto al modelo de política social que se venía ejerciendo en este concejo”, concluye el alcalde.
Hay que recordar que se trataba de una promoción de 9 viviendas protegidas en régimen de alquiler. La actuación se desarrolló en dos bloques de edificios de propiedad municipal, conocidos como las “Casas de los Maestros”, situados en el entorno del Colegio Público San José de Calasanz de Posada. Un bloque A (planta baja + 3 plantas) y bloque B (planta baja + 4 plantas). Las viviendas se encontraban deshabitadas y deterioradas.
La rehabilitación se llevó a cabo en el bloque B. El bloque A se demolió en abril 2018, con un coste de 84.598 euros. Con el derribo no sólo se liberó espacio, pudiendo acometer con garantías la rehabilitación del otro edificio, sino que también permitió habilitar aparcamientos para las viviendas recuperadas. El edificio del bloque B, objeto de remodelación, tenía 8 viviendas. Tras la rehabilitación se crearon 9 viviendas, ya que se adecuó una en la planta baja para personas con movilidad reducida. Además, la urbanización del espacio que ocupaba el bloque A y el resto de espacio libre de la parcela posibilitó la creación de 10 plazas de estacionamiento, una para personas con movilidad reducida, así como espacios peatonales adaptados.
El 25 de junio de 2021 se adjudicaron seis de las viviendas, y en octubre de 2022 se hizo entrega de las mismas a los nuevos arrendatarios. De las tres viviendas que se acaban de adjudicar, una de ellas será para una persona con movilidad reducida. Esta vivienda, ubicada en el bajo, cuenta con 60,30 m2 útiles y 2 habitaciones. Las otras dos viviendas, con 68,81 m2 útiles, disponen de tres habitaciones.
Gerardo Sanz, que ha estado acompañado por la concejala de bienestar social, Montserrat Alonso, recordó que el siguiente objetivo en materia de vivienda, es lograr que el Principado ejecute el proyecto de construcción de 24 viviendas de alquiler, en Lugo. Una reclamación que trasmitió el pasado viernes al consejero de vivienda, Ovidio Zapico, en el encuentro que mantuvo en la consejería. Serán inmuebles de alquiler social y precio asequible, en edificios energéticamente eficientes. Además, el Ayuntamiento proyecta que en el bajo de esas viviendas se pueda instalar un centro de día. “Soy optimista respecto a esta cuestión. El consejero se ha mostrado muy receptivo y sensible ante la necesidad de reactivar este proyecto, y creo que por fin vamos a conseguir que salga adelante”.
Noticias relacionadas
- La empresa FCC estrena una nueva nave en el polígono de Asipo
- La concejala de Educación de Llanera considera que el problema de la menor de Cayés, con el autobús escolar, está solucionado con la parada de la iglesia
- Llanera incorpora tres nuevos funcionarios al servicio municipal de obras
- Gerardo Sanz retoma la actividad habitual tras la jornada electoral visitando varias obras
- El Ayuntamiento de Llanera contratará a once desempleados a través de planes de empleo y contratos en prácticas
- IU Llanera organiza una charla sobre “Salud, recortes y privatización” el 2 de diciembre en la Casa de Cultura de Posada