- El Ayuntamiento de Llanera y el Parque Tecnológico acuerdan impulsar iniciativas que den visibilidad a la actividad “empresarial e innovadora” del Parque
- El PP denuncia que el caos en las escuelas de 0 a 3 de Llanera “estalla” mientras Barbón celebra en el concejo el Consejo de Gobierno
- Las viviendas públicas de Lugo de Llanera estarán finalizadas el 30 de junio de 2026
- Una educadora de la escuela de 0 a 3 sin salario en Llanera por el "caos político del PSOE", denuncia el PP
- Arrancan las charlas informativas del Plan General de Ordenación de Llanera
POLíTICA
Llanera no podrá rehabilitar el centro cívico de Soto de Llanera porque la resolución de la subvención por parte del Ministerio llegó tarde y no contaban con la licitación preparada
El portavoz del Partido Popular, Silverio Argüelles, en el turno de ruegos y preguntas de la sesión plenaria del mes de julio preguntó al alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, por la rehabilitación del centro cívico de Soto de Llanera, ya que en el año 2023 se anunció por parte del equipo de gobierno una inversión de 725.000 euros; en 2024 una inversión de 2 millones de euros y para el 2025 era de 1,9 millones de euros, sin que hasta la fecha las obras hayan empezado, “el 30 de julio de 2023 anunciaron que ésta sería la primera gran obra del mandato y se incluyó en los planes de contratación de 2024 y 2025, indicando que la obra se iniciaría en el segundo trimestre de este año, pero el edificio sigue en estado de abandono y no nos consta ni la licitación, ni la adjudicación de las obras. ¿Tiene previsto el equipo de gobierno licitar, adjudicar e iniciar la obra en este año 2025 las obras de rehabilitación? O ¿se va a seguir postponiendo indefinidamente sin ninguna ejecución?”, preguntó el popular.
El alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, explicó que están trabajando en esta cuestión en el último mes, “pedimos una subvención al Instituto para la Transición Justa (ITJ) y se preparó el proyecto para la reparación del centro cívico de Soto de Llanera. Primero se había hecho un proyecto inicial que se presentó a la subvención y quedamos los primeros en la lista sin subvención, pero en el verano del 2023 renunció un Ayuntamiento y entramos nosotros. Nos llamaron para decirnos que nos concedían la subvención de algo más de un millón. Nos pusimos a hacer el pliego y el proyecto técnico de ejecución y nos sale una inversión de más de 2 millones, porque se detectaron anomalías y problemas en la fachada del edificio y se eleva el presupuesto. Desde ahí cada dos meses hacíamos una revisión de todo lo que nos entraba por registro para ver si llegaba la confirmación de la subvención. Esta confirmación llegó el 26 de mayo de 2025 y desde entonces trabajamos con el departamento técnico, porque aun concediéndonos la subvención tenemos que tener la obra acabada antes de junio de 2026 y los plazos no llegan para contratar la obra y ejecutarla”, apuntó.
Sanz comentó que están trabajando en ello y se están reuniendo con el ITJ, porque el Ministerio correspondiente ha tardado en trasladar las concesiones de las subvenciones, “los proyectos pequeños pueden encajar, pero los grandes ya no por tiempo. Hay otros ayuntamientos en esta situación a ver si la presión hace posible que se amplíe el plazo”, destacó.
Comentarios
Noticias relacionadas
- IU Llanera retoma el proyecto de señalización de las fosas comunes de los represaliados en la guerra civil y el Franquismo
- Llanera recibió la visita del director general de Agenda 2030, para presentarles la guía que podrán seguir
- Llanera refuerza su impulso al deporte local renovando los convenios de colaboración con el San Cucao Fútbol Sala y el All Rugby
- Llanera busca a sus primeros Agentes del Cambio
- Llanera apuesta por una coordinación “intersectorial e integral” que aúne esfuerzos en materia de promoción de la salud y prevención de adicciones
- Aína celebra el sábado su III Asamblea Nacional en la que decide si ir a las elecciones europeas








