- La Asociación de Jóvenes Empresarios de Asturias entregó sus premios en Siero
- La VII Feria de Miniaturas de Casas de Muñecas se celebra los días 18 y 19 de octubre, en la Plaza Cubierta de Pola de Siero
- Con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales se representará en el Auditorio de Pola de Siero el 19 de octubre la obra “25 vacas”
- Vuelve FIMP Siero, la II Edición de este evento formativo y STEAM arranca
- Siero organizó la jornada de Coordinación Psicosocioeducativa con la participación de medio centenar de profesionales de diferentes ámbitos
POLíTICA
El Principado adjudica la obra de construcción de un carril bici en Lugones por más de 275.000 euros
La Consejería de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios ha adjudicado a la empresa Tratamientos Asfálticos SA, por 275.275 euros, la obra de construcción de un carril bici en Lugones, en Siero. El proyecto completo comprende además la ejecución de otras siete nuevas vías ciclables y 14 aparcamientos seguros para bicicletas en el concejo, todos ellos en licitación, que movilizarán una inversión cercana a los 1,7 millones.
El primero de los carriles bicis adjudicados conectará la localidad de Lugones con el concejo de Oviedo a través de un carril bici que se divide en dos tramos. En el primero, ubicado en el entorno de la glorieta de acceso a la autovía AS-II, se construirán dos carriles de 1,9 metros de anchura en los dos extremos de la calzada. En el segundo, de 380 metros de longitud, se dispondrá una vía bidireccional en la margen derecha sentido Oviedo que tendrá un ancho de entre 2,15 y 2,3 metros.
También están a punto de adjudicarse las obras de otros dos carriles bici en esta localidad. El primero, conectará la avenida de Viella y la vía Santa Isabel a través de la calle Covadonga. El segundo, unirá las calles de Leopoldo Lugones y Juan Uría Ríu. La red de vías ciclables en Siero se completará con la construcción nuevas vías ciclistas que comunicarán las zonas residenciales con los polígonos industriales de Bravo, Natalio y Bobes. Además, se construirán otros tres carriles en el entorno de las localidades de La Fresneda, Viella y La Pola Siero.
Asimismo, la apuesta por esta movilidad sostenible incluye el montaje e instalación de cien nuevas plazas de aparcamiento seguro para bicicletas, que se colocarán principalmente en Lugones, pero también en La Fresneda y Viella. En total, se habilitarán 14 estaciones con capacidad para entre 4 y 9 bicicletas de ancho estándar y una de ancho especial para personas con movilidad reducida. Este equipamiento permitirá a los usuarios disponer de un lugar seguro y a cubierto donde estacionar su bicicleta, en el que también contarán con iluminación led y toma de corriente.
Todas estas actuaciones forman parte de la Estrategia de Movilidad Sostenible del Principado y cuentan con financiación de los fondos europeos Next Generation. El proceso se ha llevado a cabo en coordinación con el Ayuntamiento de Siero, con el objetivo de complementar y reforzar la red de carriles ciclables que ha ido desarrollando en los últimos años.
El alcalde de Siero, Ángel García, explicó que el Ayuntamiento finalizó el carril bici a la entrada de Lugones, desde la conexión con AS-II y ahora gracias a la colaboración con el Principado se procederá a la extensión de carril bici hasta La Corredoria. “La idea es que todo Lugones se pueda atravesar en bici, gracias a este carril, incluso unirlo con La Fresneda una vez que se construya la senda que una las dos localidades. Lo que se busca es una alternativa fiable, segura y moderna para la movilidad sostenible”, apuntó.
El consejero de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios, Alejandro Calvo, comentó que dentro la estrategia de movilidad que plantean para el conjunto de la región y pensando sobre todo en el área central, unido a la oportunidad que surgió con la llegada de los fondos europeos el Ayuntamiento apostó por diferentes actuaciones vinculadas a la movilidad sostenible. “Éste es el primer contrato que se adjudica y en las próximas semanas se adjudicarán otra dos. Esta obra ejemplifica bien el mensaje que queremos lanzar y que Siero lidera, ya que la movilidad del futuro tienda a modificar o quitar vehículos privados de la vía y debemos apostar por el transporte público y sostenible. Siero va a completar una red de carriles bici que va a permitir no sólo una movilidad de ocio, sino una movilidad diaria y real que es lo que buscamos, para que se desarrollen los municipios del entorno”, destacó.
Noticias relacionadas
- El Cuto se iluminó por Navidad
- Siero aumentará el presupuesto para mantenimiento de zonas verdes y desbroce de caminos tanto en zona urbana como rural
- El colegio Xentiquina celebró el Día de la Educación Física en la Calle
- La Plaza Central de Lugones acogerá la próxima edición del Mercado del Trueque y Segunda Mano
- Siero coloca la arqueta en Collao demandada por los vecinos
- Podemos Siero urge el comienzo de las obras para evitar inundaciones en La Pola Siero