SIERO

POLíTICA

El PDM de Siero instaurará un protocolo contra la violencia en el deporte hacia la infancia y la adolescencia

Viernes 16 de Agosto del 2024 a las 14:33


🔎  Aumentar texto 🔎  Reducir texto

El alcalde de Siero, Ángel García, y el concejal de Deportes, Salud y Protección contra Incendios, Jesús Abad, presentaron el protocolo contra la violencia en el Deporte del Patronato Deportivo Municipal de Siero hacía la infancia y los jóvenes. Se trata de un ambicioso plan para garantizar la protección y el bienestar de los menores que practican deporte en el municipio. La iniciativa se implantará en el nuevo curso deportivo, a partir de septiembre, e incluye además cuatro guías de buenas prácticas dirigidas a familias, clubes y técnicos deportivos.

Esta actuación se fundamenta en la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la violencia (LOPIVI). Su propósito es concienciar a toda la comunidad deportiva sobre la relevancia de prevenir y detectar situaciones de violencia; capacitar a entrenadores y familias para identificar señales de alerta y actuar de forma adecuada; establecer procedimientos claros para la denuncia y gestión de casos de violencia; y fomentar un entorno seguro y respetuoso donde niños y adolescentes puedan disfrutar del deporte plenamente.

Desde el Patronato Deportivo Municipal se llevará a cabo una campaña de difusión organizando jornadas de formación para técnicos deportivos, familias y clubes, con el objetivo de que todos conozcan y apliquen correctamente el protocolo y las guías de buenas prácticas. Al acto de presentación ha asistido Gonzalo Silió, delegado de Protección a la infancia en el Racing de Santander y responsable de la formación en Siero.

El edil de deportes ha señalado que “como personas adultas que también hemos sido niños somos conscientes de la importancia de proteger a nuestros jóvenes y de garantizar que el deporte sea un espacio seguro y libre de violencia”.  Además, añadió que “con estas nuevas herramientas queremos promover un deporte sano y educativo para todos”. Por su parte Silió aseguró “que Siero se convertirá en el segundo municipio de Asturias, y de los pocos de España, en contar con esta herramienta”.