- Siero bate su récord de población y continúa con su crecimiento
- La Junta de Gobierno Local aprueba las convocatorias de las subvenciones para AMPAS y Asociaciones de Mujeres
- Aprobada la licencia de obras para la construcción de dos promociones de viviendas en Lugones y La Fresneda
- El 4 de mayo comienza en Lugones el XIII Concurso de Canción Asturiana
- El XI Mercáu Polesu se celebrará del 17 al 22 de abril, en el Parque Alfonso X El Sabio
POLíTICA
Tras quedar desierta la licitación del servicio de Recogida y Alojamiento de Animales, Podemos Siero reclama construir un albergue comarcal
Podemos Siero reclama que, de forma inmediata, se comience el desarrollo de un albergue comarcal de animales, que permita en un breve plazo garantizar que el Ayuntamiento de Siero cumple con la Ley. Esta instalación ha de estar acordada con municipios cercanos y tiene que contar para su gestión con las asociaciones animalistas.
El actual modelo ha generado muchos problemas durante su ejecución y el último se ha dado cuando ninguna empresa se ha presentado para ser adjudicataria del servicio. “Mantener 20 millones de euros en el banco y a la vez primar el precio más bajo como elemento principal de adjudicación no está dando resultado. Hemos mantenido reuniones con asociaciones de protección animal y todas coinciden en que la opción es un albergue público en el que ellas puedan colaborar. Nos hemos comprometido a llevarlo al próximo pleno municipal para que se empiece a trabajar en ello” ha declarado la concejala Silvia Tárano.
Podemos Siero recuerda que la necesidad de llevar a cabo la recogida y alojamiento de animales, deriva del cumplimiento de lo establecido en la Ley del Principado de Asturias 13/2002, de 23 de diciembre, de Tenencia, Protección y Derechos de los Animales, en su artículo 17, el cual especifica textualmente: "Los ayuntamientos dispondrán de un centro de depósito de animales para recoger y mantener los perros y gatos que se encuentren errantes o abandonados hasta el término de los plazos y formas fijados" y también de la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales, en su artículo 22, el cual especifica literalmente: "corresponderá a los ayuntamientos la recogida de animales extraviados y abandonados y su alojamiento en un centro de protección animal".
Noticias relacionadas
- Finalizan las obras de urbanización de la plaza Luis Díaz Esnal en Pola de Siero
- Actividades de Navidad del Patronato Deportivo Municipal de Siero
- El alcalde de Siero acudió a la entrega de la distinción anual a la asociación "Restaurantes de fomento de la cocina asturiana"
- El Duatlón de Navidad 2023 se celebrará el 23 de diciembre en el parque de La Cebera en Lugones
- Podemos Siero pide homenajear a una mujer al nombrar una nueva calle de La Pola Siero
- Pruvia dice no a la instalación de los contenedores de baterías en el pleno