- Portada de Llanera
- El IV Desfile por la Inclusión de Llanera sin Barreras fue todo un éxito
- Los Exconxuraos desfilaron en el Día de América, en Oviedo
- La Asociación de Mujeres Rurales recibió la visita del colectivo de mujeres El Orbayu de Las Regueras
- Los Potrincos de Cayés realizaron su segundo encuentro motero
SOCIEDAD
La vaca “Modelo” de la Ganadería La Era de Bonielles alcanzó el precio más alto en la Subasta élite: 3.500 euros
El sábado por la tarde tuvo lugar la Subasta Élite de Ganado Vacuno, enmarcada dentro del 48 Concurso Exposición de Ganado de Llanera, donde se subastaron ocho animales de la raza asturiana de los valles. A la puja acudieron ganaderos y propietarios de establecimientos hosteleros de Llanera y de fuera del concejo.
En total, entre todos los pujadores se pagaron 21.750 euros, la vaca por la que se pagó más dinero fue “Modelo” de la ganadería La Era de Bonielles de los hermanos Prado, que tiene 23 meses de vida. Su precio de salida era de 900 euros y José Antonio Díaz Carbajosa de Inverport S.L. pagó por ella 3.500 euros.
El segundo animal por el que más se pagó fue “Naranja”, propiedad de la familia Junco y de la finca La Felguerosa. Fue José Manuel Blanco Parrondo del Rincón Asturiano de Madrid el que se llevó a dicho animal por un precio de 3.000 euros, aunque la puja comenzó en 1500 euros. Parrondo también se llevará para Madrid a la vaca “Rubia” de Casa Pepón de Bonielles que la consiguió por 2.800 euros, cuando su precio de salida era de 1.500 euros. “No creo que me lleve tantos animales como el año pasado, pero he venido a pujar, aunque este año son mucho más pequeños que el pasado año”, destacó Parrondo.
El primer ejemplar que se subastó fue el toro “Tajo” de la ganadería Taja de Teverga, que partía con un precio de 1.400 euros y se lo llevó David Álvarez de la explotación Los Llanos, por un precio de 2.050 euros, “en mi ganadería tengo vacas corrientes y necesitaba un toro y decidí pujar por él”, comentó.
Otro de los ejemplares fue “Mariposa” propiedad de Luis de Ania de Severies, que salía con precio de 1.500 euros y se lo llevó Daniel Berdasco de Cárnicas Benfer por 2.750 euros. Berdasco también compró a “Cereza”, por 2.100 euros, de Casa Pericón de Vendón. “Hemos venido a ayudar al campo asturiano a nuestros ganaderos, porque es muy importante potenciar la raza, tenemos que apostar por lo nuestro como se hace en otras comunidades autónomas”, destacó Berdasco.
La vaca “Aitana” de Casa Lao de Vendón la compró Silverio Toyos de la Ganadería Reto por 2.700 euros, aunque su precio de salida eran 900 euros. “Rubia” una vaca de Casa Vixil de Tuernes se fue para Felechosa, ya que la compró Manuel Alonso, propietario de Casa Milia y del restaurante De Torres, por 2.850 euros.
Noticias relacionadas
- La Sociedad de Cazadores La Perdiz mantendrá las cuotas de cara a la temporada que viene
- La Asociación de Vecinos de San Cucufate completó la etapa entre O Cádavo y Lugo
- Las Piscinas de Cayés celebrará el Carnaval el sábado 5 de marzo con una fiesta de DJs
- Llanera celebró su gran desfile de animales y carros por San Isidro
- La Asociación de Vecinos de San Cucufate organiza un curso de RCP básico y de Atragantamiento el viernes 24 de marzo
- 47 peregrinos de la Asociación de Vecinos de San Cucufate completaron la sexta etapa del Camino de Santiago entre Pola de Allande y Berducedo