- Un grupo de 40 amigos de Llanera y alrededores se reúnen todos los años en el Bar La Vega
- La Asociación de Pensionistas, Jubilados y Prejubilados de Valdesoto visitó Cantabria
- Abrió sus puertas el Mercadillo de Decoración Navideña de la Asociación El Arbolón de El Berrón
- La Sala de Estar del Café Plaza acogerá la visita de Papá Noel el 22 de diciembre a las 18,30 horas
- Ya es Navidad en Llanera
SOCIEDAD
La clínica de Logopedia “Más que hablar” celebra su cuarto aniversario ampliando sus servicios con una pedagoga
La clínica de Logopedia “Más que hablar”, ubicada en la Avenida Prudencio González número 9 1ºA, en Posada de Llanera, dirigida por Carmen Suárez cumple su cuarto aniversario y ha decidido ampliar sus servicios, con la contratación de una pedagoga con un máster en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana, Sandra Martínez, que impartirá lo que han denominado “Aprendiendo a aprender”.
“Aprendiendo a aprender” trata de un servicio dirigido a los alumnos con dificultades de aprendizaje de primaria y secundaria, para que aprendan a organizarse y planificar su tiempo, reconozcan y utilicen sus puntos fuertes, apliquen las técnicas de estudio que más les puedan ayudar y trabajen la atención, concentración y memoria, por medio de juegos manipulativos. Esto servirá a los niños a ser más autónomos, disponer de más tiempo y aumentar su motivación. “Ofrecemos un servicio individualizado y atendiendo directamente a la dificultad del menor. También ofertamos las técnicas de estudio para los niños y niñas que no tengan dificultades educativas, para ayudarles a organizarse y tener estrategias en sus estudios”, destacó.
Además de “Aprendiendo a aprender”, también ofrecerá apoyo educativo a los niños de primaria que presenten dificultades de aprendizaje (dificultades en las habilidades lectoras, escritura o matemáticas). Otra de las cosas que impartirá es la estimulación temprana, que va dirigido a los menores de 0 a 6 años, “Sería para menores que tienen alguna dificultad, y a través de la estimulación temprana se ayuda a prevenir o disminuir las dificultades en un futuro”, comentó Martínez.
Suárez aseguró que este nuevo servicio surgió porque varios padres se lo reclamaron, “las familias de muchos niños que acuden a este centro con diferentes dificultades, me aseguraban que a la hora de ponerse con los críos a estudiar ya no se veían capacitados para ayudarles” y Sandra se ocupará de la parte más educativa, que era la patita que faltaba”, explicó.
Las personas interesadas pueden ponerse en contacto con la clínica “Más que hablar” a través del teléfono 673112285, los horarios son flexibles y se atiende bajo demanda. Suárez destaca que sería bueno el poder colaborar con los centros educativos del concejo para prestar este servicio a los menores en equipo y mucho más especializado.
Además, Más que Hablar cuenta con un servicio de psicología, que atiende Zara Díaz para los menores que ya acuden al centro, así como cuentan con una logopeda más, Vanesa González. Por las mañanas se trabaja más con gente adulta y por las tardes con los niños. Además Carmen imparte talleres de logopedia para la Asociación Llanera sin Barreras, en la Casa Participa en Posada.
Noticias relacionadas
- La actriz,Teresa Denisse, candidata a Mejor Actriz Revelación en los premios Goya 2024
- El colegio San José de Calasanz celebró su Semana Cultural dedicada al “Desarrollo Sostenible”
- Llanera celebra la Jornadas Gastronómicas del Cachopín del 19 al 28 de mayo
- Javier Sánchez reclama inclusión para las personas con discapacidad a la hora de hacer las prácticas de los ciclos formativos en las empresas
- Los ex alumnos de las escuelas de Arlós se reunieron por primera vez en una comida de hermandad
- La nueva caminata de Sancusalud contó con la participación de 34 personas que recorrieron 17 kilómetros por el concejo