- La Asociación de Vecinos de Soto de Llanera arranca con las actividades
- Los jubilados de la Central Lechera Asturiana se reunieron en la comida anual celebrada en el Restaurante La Campana
- Solidaridad y cultura en Santa Cruz
- La Fundación Talentos Diversos arrancó su actividad el 15 de septiembre, en el Centro Social de San Cucao
- La iniciativa “Llanera con Palestina” elabora sandías que decorarán las calles del concejo y presentar su apoyo
SOCIEDAD
La clínica de Logopedia “Más que hablar” celebra su cuarto aniversario ampliando sus servicios con una pedagoga
La clínica de Logopedia “Más que hablar”, ubicada en la Avenida Prudencio González número 9 1ºA, en Posada de Llanera, dirigida por Carmen Suárez cumple su cuarto aniversario y ha decidido ampliar sus servicios, con la contratación de una pedagoga con un máster en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana, Sandra Martínez, que impartirá lo que han denominado “Aprendiendo a aprender”.
“Aprendiendo a aprender” trata de un servicio dirigido a los alumnos con dificultades de aprendizaje de primaria y secundaria, para que aprendan a organizarse y planificar su tiempo, reconozcan y utilicen sus puntos fuertes, apliquen las técnicas de estudio que más les puedan ayudar y trabajen la atención, concentración y memoria, por medio de juegos manipulativos. Esto servirá a los niños a ser más autónomos, disponer de más tiempo y aumentar su motivación. “Ofrecemos un servicio individualizado y atendiendo directamente a la dificultad del menor. También ofertamos las técnicas de estudio para los niños y niñas que no tengan dificultades educativas, para ayudarles a organizarse y tener estrategias en sus estudios”, destacó.
Además de “Aprendiendo a aprender”, también ofrecerá apoyo educativo a los niños de primaria que presenten dificultades de aprendizaje (dificultades en las habilidades lectoras, escritura o matemáticas). Otra de las cosas que impartirá es la estimulación temprana, que va dirigido a los menores de 0 a 6 años, “Sería para menores que tienen alguna dificultad, y a través de la estimulación temprana se ayuda a prevenir o disminuir las dificultades en un futuro”, comentó Martínez.
Suárez aseguró que este nuevo servicio surgió porque varios padres se lo reclamaron, “las familias de muchos niños que acuden a este centro con diferentes dificultades, me aseguraban que a la hora de ponerse con los críos a estudiar ya no se veían capacitados para ayudarles” y Sandra se ocupará de la parte más educativa, que era la patita que faltaba”, explicó.
Las personas interesadas pueden ponerse en contacto con la clínica “Más que hablar” a través del teléfono 673112285, los horarios son flexibles y se atiende bajo demanda. Suárez destaca que sería bueno el poder colaborar con los centros educativos del concejo para prestar este servicio a los menores en equipo y mucho más especializado.
Además, Más que Hablar cuenta con un servicio de psicología, que atiende Zara Díaz para los menores que ya acuden al centro, así como cuentan con una logopeda más, Vanesa González. Por las mañanas se trabaja más con gente adulta y por las tardes con los niños. Además Carmen imparte talleres de logopedia para la Asociación Llanera sin Barreras, en la Casa Participa en Posada.
Noticias relacionadas
- La Peña de Amigos “La Sorbona” degustaron los callos del Restaurante Michem, en Villabona
- El Colegio Público San José de Calasanz de Posada de Llanera queda tercero en el torneo de ajedrez “Pequeños Gigantes”
- Continúa la Semana Cultural del IES Llanera con un variado programa
- Los comerciantes de Llanera recibieron la visita del Angulero
- Arrancó la Semana Cultural del IES Llanera
- Casa Milio de Pruvia fue el ganador de las Jornadas de los Callos organizadas por la Peña La Sorbona de San Cucao