- Comienza la cuenta atrás para el espectáculo de Samahín en Santa Cruz de Llanera
- La Administración de Loterías de Posada de Llanera repartió 300.000 euros del primer premio de la Lotería del jueves
- El Sirocco Coffee and Bar y la ONG Enlazando Vidas sortean una camiseta del Real Oviedo firmada por todos los jugadores para ayudar en India
- La parroquia de San Salvador de Rondiella celebró la Virgen del Pilar, pero este año no acudió la Guardia Civil
- El jurado del premio Llanerense del Año 2025 elige a María Remedios García García “Fifi” como ganadora del galardón en esta edición
SOCIEDAD
Fonciello y Silvota pueblo cuentan con su propia Asociación de Vecinos
A finales del mes de octubre nació la Asociación de Vecinos de Fonciello y Silvota pueblo. El germen surgió con la comida vecinal que se celebró este año, en el parque de las antiguas escuelas, que contó con un centenar de asistentes. En este momento, cuentan con 67 socios, que pagan una cuota anual de 10 euros.
El objetivo del colectivo es hacer pueblo, que los vecinos se conozcan entre sí y poder realizar actividades comunes para todos ellos y para todas las edades, “llegaron muchas personas nuevas, se hicieron muchas casas, sobre todo tras la pandemia, y por eso consideramos muy necesario el conocernos, porque solo nos saludamos y poco más, esto es más un pueblo dormitorio que otra cosa”, resaltaron.
La directiva la forman: la presidenta, Ana José de Celis; secretaria Ana Fernández; Tesorero Fernández Prado y vocales: Manuel Salgado, Pepe Luis Alonso y Óscar Bobes.
Saneamiento
Aunque también cuentan con un carácter reivindicativo, ya que quieren que su pueblo sea cada día mejor. Entre las cosas que solicitan es el saneamiento, ya que desde el Auntamiento de Llanera se les aseguró que iba a estar finalizado y todavía no ha empezado; también quieren solicitar, aunque sea una construcción prefabricada para poder reunirse; también solicitarán a carreteras la construcción de una senda que les comunique con el Leroy Merlín, para poner fin a la inseguridad que genera el circular a píe por la carretera general. Otra de las cuestiones que piden es que se coloque una valla acústica, para aislarles del ruido de la autopista.
Actividades
El colectivo ya tiene programadas varias actividades antes de finalizar el año, como la del 21 de diciembre, fecha en la que realizarán para los asociados una chocolatada, contarán con la visita de paje y a los menores que acudan se les dará un revoltijo de caramelos. Volverán a repetir la comida vecinal, en primavera, como hicieron el pasado año.
“Estamos pensando en recopilar la historia del pueblo, una historia con las casas que desaparecieron con la llegada de la autopista. Estamos buscando foto, queremos dejar un legado para las nuevas generaciones, que no saben lo que era el pueblo. Muchos vecinos incluso desconocen que en la localidad contamos con un puente romano, por el que en su día pasaban los vecinos que tenían fincas en la Ería de Silvota, antes de que fuera el polígono y queremos que la historia se conozca”, afirman.
Noticias relacionadas
- Alejandro M. Gallo, vecino de Llanera y comisario jefe de la Policía Local de Gijón, conoce los procedimientos, organización y estructura del Miami Police Department (MPD)
- La Asociación de Vecinos de Santa Cruz crea el Rincón Literario en el Centro Social
- La Asociación de Vecinos San Juan de Ables celebró su comida de hermandad en el Restaurante Castillo de San Cucao
- Los vecinos de Santa Cruz celebran un vermut para rememorar sus fiestas patronales
- Los hosteleros de Llanera realizan un balance positivo de las Jornadas del Cachopín
- La actriz,Teresa Denisse, candidata a Mejor Actriz Revelación en los premios Goya 2024