- El IV Desfile por la Inclusión de Llanera sin Barreras fue todo un éxito
- Los Exconxuraos desfilaron en el Día de América, en Oviedo
- La Asociación de Mujeres Rurales recibió la visita del colectivo de mujeres El Orbayu de Las Regueras
- Los Potrincos de Cayés realizaron su segundo encuentro motero
- La Asociación de Mujeres Rurales presentó la muestra de manualidades en el Centro Social de Villabona
SOCIEDAD
La Foguera de San Xuan se enciende en Posada y Lugo de Llanera
Las celebraciones culturales desempeñan un papel fundamental en la preservación y promoción de la identidad y el patrimonio cultural de una comunidad, fortaleciéndola en una cohesión social, contribuyendo de una forma muy valiosa a mantener viva la cultura y transmitir sus valores a las futuras generaciones.
Ejemplo de continuidad de estas celebraciones, fue la tradicional Foguera de San Xuan, que tuvo lugar la pasada noche del viernes veinte tres, en el parque Cuno Corquera, de Posada de Llanera, y en el parque Ovidio Libardón, de Lugo. Esta festividad que se celebra en muchas partes del mundo en honor a San Juan Bautista, quien según la tradición cristiana nació el 24 de junio, y que marca el solsticio de verano, un momento de transición hacia días más largos y cálidos, se llevó a cabo con gran entusiasmo desde los acostumbrados y diversos rituales, como la quema de cartas y objetos viejos , simbolizando el deshacerse de lo antiguo y dar paso a lo nuevo.
Fue la música y el baile quien desprendió el total ambiente alegre y festivo de la ocasión. El grupo folclórico “La Madreña”, acompañó a familiares y amigos, en el parque Cuno Corquera; con su tradicional baile y cantos, desprendiendo total maestría en su ejecución artística, en total armonía con los presentes, haciéndoles participe de la celebración. En el parque Ovidio Libardon, la música estuvo a cargo de “Bandina la Fontina, y la chraranga “L Alborotu” , quien desde sus ritmos llenos de colores, con su espectáculo “Eclosión II”, desplegaron sus alas de mariposas, alegrando a todos los participantes en torno al fuego.
Que esta Foguera de Xan Juan, desde la alegría y experiencia cultural vivida, desde su fuego purificador; refuerce los lazos sociales y genere un sentimiento de pertenencia y esperanza colectiva, renueve energías para mirar hacia el futuro con optimismo, y simbolice el fin de etapas pasadas y la apertura hacia nuevas posibilidades y renovación. Que sus llamas acompañadas de tanta música, baile y color, sirvan como un recordatorio simbólico de que la esperanza nunca debe faltar en nuestras vidas. Que su candente fuego nos haga abrazar la positividad, a dejar atrás lo negativo y a mirar hacia adelante con optimismo, confiando en que el futuro nos depara cosas buenas.
Noticias relacionadas
- “Sancusalud” arranca en San Cucao
- El desfile de carros y animales dará el pistoletazo de salida a la Feria de San Isidro el próximo sábado
- La Asociación de Vecinos de Santa Cruz organiza dos sesiones vermut con motivo de las fiestas de Santa Cruz y de Fanes
- Arrancó Títere -Lla con el Taller de Construcción y Animación
- Llanera sin Barreras participó en la VII Semana de emergencias del colegio de San Cucao
- Llanera es el primer concejo que cuenta con un Festival de Clown “Risión”