- La Asociación de Pensionistas, Jubilados y Prejubilados de Valdesoto entregó 300 bollos
- Los feligreses de la Urbanización La Fresneda, San Miguel y Bobes acudieron a la entronización como canónico de José Luis Fernández Polvorosa, en la Basílica de Covadonga
- La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lugones está de vuelta tras pasar unos días en Cataluña
- El Rey Felipe VI, Socio de Honor de la Fiestas de San José de Corripos desde hace 24 años
- La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lugones visita Cataluña
SOCIEDAD
Los colegios de La Fresneda, el CRA de Viella y el Santa Bárbara ganan la novena edición de los premios de Güevos Pintos de Parque Principado
Parque Principado entregó los premios de la novena edición del Concurso de Güevos Pintos, en el que participaron 12 centros de Siero y los concejos de los alrededores. La entrega de premios contó con la colaboración del portavoz del PSOE, Alberto Pajares, y la de la presidenta de la Sociedad de Festejos de Pola de Siero, Lucía Noval.
El gerente de Parque Principado, Fernando García, comentó que el objetivo de este certamen es apoyar la conservación de esta festividad local, con la que Parque Principado colabora todos los años. “La decoración de los Güevos en está novena edición está inspirada en “Origen”, que es el proyecto de sostenibilidad de Parque Principado, basado en los 17 objetivos de desarrollo sostenible de la ONU y promovemos más de 50 acciones destinadas a promover un cambio sostenible social, económico y medioambiental. Esta acción refuerza el desarrollo sostenible por una Educación de calidad. Cada uno de los 12 centros recibió un objetivo como temática para decorar su Güevo”, explicó.
Los ganadores este año fueron: en primer lugar, el colegio público La Fresneda con su Güevo “La Tortuga Marina” y se llevaron un diploma y 1.000 euros para gastar en FNAC en materiales escolares; el segundo premio fue para el colegio Rural Agrupado de Viella con “CRAra-mente son el futuro”, que se llevó otro diploma y una tarjeta por valor de 500 euros; y el tercero fue el colegio Santa Bárbara de Lugones con “Un huevo la mar de saludable”, que se eligió por un jurado popular a través de la aplicación del club Parque Principado, en el que votaron 6.879 personas, y consiguieron una tarjeta de 300 euros para la adquisición de material escolar. Todos los colegios participantes se llevaron una tarjeta de 100 euros para la compra de material escolar.
Alberto Pajares dio la enhorabuena a los centros ganadores y al resto de los centros, por su gran trabajo y comentó que este concurso se ha convertido ya en una tradición, “dar las gracias a Parque Principado por impulsarlo y mantenerlo, la fiesta de Güevos Pintos es una de las más arraigadas en el concejo y con este tipo de iniciativas se ensalza mucho más. Estamos contentos con la temática, que es la sostenibilidad con la que el Ayuntamiento está muy comprometido. Hay que tratar de revertir el cambio climático y las desigualdades”, apuntó.
La presidenta de la Sociedad de Festejos, Lucía Noval, comentó que uno de los objetivos por los que cogieron el relevo de la entidad fue el no ver que hubiera una cantera detrás que siguiera con las tradiciones, “son unas fiestas que tienen un origen cultural, apuesta por la artesanía y el arte, eso hay que divulgarlo y mostrárselo al resto. El mayor objetivo a seguir es llegar a los más pequeños, hacer que se ilusiones y que vean el Güevo, que lo creen ellos mismos y puedan participar”, comentó.
Noticias relacionadas
- Los alumnos de Infantil del colegio de La Ería ya se graduaron
- El Hogar de Pensionistas de El Berrón repartió el bollo y la botella de vino entre los socios
- Pola de Siero baila en la calle, en la inauguración de la Escuela Mía & Me baila
- La Asociación Mujeres con Tiempo propio celebró su XIV Encuentro Anual en Lugones
- El colegio Los Campones da a conocer a los alumnos a ocho mujeres que a lo largo de la historia han luchado por la igualdad y los derechos humanos
- Siero recibe a los alumnos alemanes de intercambio con el IES Juan de Villanueva