- La Selección Asturiana de Tai-Jitsu fue recibida por el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón
- El Gobierno de Asturias propone un Pacto por el Medio Rural para afrontar los grandes retos del sector primario y convertir el campo en un lugar atractivo para vivir y trabajar
- Salud inicia mañana la vacunación contra la gripe para todas las personas mayores de 60 años, enfermos crónicos, fumadores y embarazadas
- Itvasa remite a la fiscalía los resultados de una investigación interna para que evalúe si constituyen hechos ilícitos contra la empresa
- El Boombastic organiza el “Last Dance” los días 16, 17 y 18 de julio en Asturias
ASTURIAS
El Servicio de Emergencias amplía su parque móvil con tres nuevas autobombas, una de ellas con 12.000 litros de capacidad
El Servicio de Emergencias del Principado (Sepa) ha mejorado la dotación de su parque móvil con tres nuevos vehículos: una autobomba nodriza y dos autobombas urbanas, que aumentarán la eficacia y la capacidad de respuesta de Bomberos de Asturias en sus intervenciones. La compra de este material ha supuesto una inversión superior a los 1,2 millones.
La consejera de Presidencia, Rita Camblor, que ha asistido hoy en La Morgal a la presentación de los nuevos vehículos, ha subrayado que esta inversión muestra el compromiso del Gobierno de Asturias con un servicio público esencial y muy valorado por la ciudadanía. Camblor ha anunciado, además, que los próximos meses se efectuará una nueva adquisición para continuar renovando la flota del Sepa, integrada por unos 130 vehículos terrestres.
Entre las nuevas incorporaciones destaca la autobomba nodriza que, con 12.000 litros -11.500 para agua y 500 para espumógeno-, será la de mayor capacidad. Se trata de un vehículo pesado, cuyo coste ascendió a 337.041 euros, y que permite su uso en intervención directa y como auxiliar para surtir de agua a las autobombas urbanas gracias a su gran capacidad.
El Sepa cuenta en estos momentos con otros tres vehículos de estas características, cuya capacidad oscila entre los 6.000 y los 8.000 litros de agua y 200 de espumógeno.
La nueva autobomba nodriza permanecerá en la sede central de La Morgal, mientras que la que prestaba servicio hasta ahora en esta base se trasladará al parque de Llanes. Actualmente, el Sepa dispone de otros dos vehículos similares en Avilés y Cangas del Narcea.
Por otra parte, las dos autobombas urbanas, cuya inversión ascendió a 902.265 euros, son modelos de última generación tanto en lo que se refiere al vehículo como al carrozado específico para Bomberos del Sepa, a los equipos y al material de dotación. Ambas incorporan cámaras de 360 grados de visión perimetral para realizar maniobras en zonas con obstáculos.
Este tipo de dotación resulta básica para intervenciones en el medio urbano, bien sea para la extinción de incendios, incluidos los industriales, o para actuar en accidentes de tráfico, ya que cuentan con equipos de excarcelación. El vehículo dispone de un depósito de más de 3.000 litros de agua y porta agentes complementarios como espumógeno, extintores de CO2 y polvo y bombas contra incendios de baja y alta presión. El Sepa cuenta con 15 autobombas urbanas, a las que se sumarán ahora las dos nuevas.
Noticias relacionadas
- El COPAE reclama un mayor compromiso al Principado y a los Grupos de Desarrollo Rural con la producción ecológica
- La sociedad asturiana felicita a José Julio Velasco Bolaño, Llanerense del Año 2022
- Nieves Roqueñí: “Los residuos que llegan separados a Cogersa no tienen coste ni para los municipios ni para los ciudadanos”
- Cogersa gestionó 101.976 toneladas de residuos separados en los concejos el año pasado, un 22,6% del total
- El 25 de mayo de 1808, un recuerdo necesario
- Cogersa estudia crear un servicio de emergencias con una brigada de extinción de incendios