- Niño señala que el PSOE ha hecho una “campaña desde el despacho del alcalde"
- Tres comunidades de propietarios se presentan a la convocatoria de subvenciones para la mejora y ampliación de instalaciones de suministro de agua
- Llanera renueva su compromiso con la producción ecológica y mantiene el reparto de productos ecológicos a colectivos vulnerables
- Soto de Llanera estrena nueva zona deportiva con dos pistas de tenis, dos de pádel y una multideporte
- El Ayuntamiento de Llanera abre hoy el plazo de presentación de solicitudes para el plan de empleo local
POLíTICA
El Principado realizará trabajos de restauración y rehabilitación ambiental de la balsa minera de Arlós
El consejero de Industria, Empleo y Promoción Económica, Enrique Fernández, y la directora general de Energía, Minería y Reactivación, Belarmina Díaz, junto con la concejala de Urbanismo del Ayuntamiento de Llanera, Montserrat Alonso, presentaron el proyecto de restauración y rehabilitación ambiental de la balsa minera de Arlós.
Fernández explicó que son unas instalaciones en una antigua explotación de fluorita, que llevan clausuradas desde el año 1980 y que el Instituto Geológico Minero Español había calificado como de riesgo medio, por la situación en la que han quedado en cuanto al cierre de la explotación. “No hay un riesgo excesivo, pero el dique de la balsa presenta ciertos problemas de estabilidad, porque cuando se dan episodios de lluvias torrenciales lo que nos encontramos son con ciertos deslizamientos y grietas, por lo que es necesario estabilizar el dique de la balsa y en ese proyecto vamos a invertir un millón de euros en los próximos 18 meses, financiados por el Ministerio de Transición Ecológica. También vamos a aprovechar para estabilizar la balsa, para buscar la estabilidad química de las aguas del entorno y después renaturalizar con una cubierta vegetal todo el espacio para que quede perfectamente integrado”, apuntó.
El concejero comentó que empezarán los trabajos de preparación del proyecto que están encargados y la idea es que las obras se inicien en el cuarto trimestre de este año, y estén finalizadas en el segundo trimestre de 2025. “El criterio de intervención ha sido empezar por aquellas que presentaban mayores riesgos, en esta legislatura son ya 94 millones de euros los fondos que vamos a destinar a la restauración de antiguas explotaciones mineras”, comentó.
La concejala de Urbanismo, Montserrat Alonso, quiso dar las gracias al Principado por realizar esta intervención, “es muy interesante a nivel medioambiental que se puedan regenerar los espacios, para usarlos a nivel turístico o con actividades ganaderas”, aseguró.
Noticias relacionadas
- Llanera pone un teléfono de emergencias para atender casos que tengan menores a su cargo
- Silverio Argüelles asegura estar disponible para su partido a la hora de ser candidato
- Llanera concluye el acondicionamiento del camino de la Vereda con una inversión de 143.000 euros
- La escuela de educación infantil de Lugo ofertará el máximo de plazas en cada grupo de edad y se denominará “Andolina”
- El PP preguntará por el Boombastic, la inseguridad ciudadana y la avería del suministro de agua
- Llanera inicia las obras de acondicionamiento del "Camino de Granda"