- África Occidental, protagonista de las “Jornadas Viajeras” de Alberto Campa y Oikocredit en Pola de Siero
- El Grupo de Rescate de Bomberos de Asturias inauguraron las charlas organizadas por el Club Alpino por su 50+3 aniversario
- polArte y La Cartera de los Recuerdos celebraron el Día Mundial del Alzheimer exponiendo las obras de todos los centros y residencias de mayores de Pola de Siero
- El autobús para donar sangre se encuentra hoy, miércoles 20 de septiembre, en El Berrón
- Los Sidros, Cabezudos, agrupaciones folclóricas y la carroza ganadora de Valdesoto participaron en el desfile del Día de América, en Oviedo
SOCIEDAD
El XIII Galardón “Pueblo de Lugones” recae en el colectivo femenino que hace las alfombras florales
La Agrupación Folclórica "La Sidrina", promotora del Galardón "Pueblo de Lugones", entregará la distinción del año 2023 al colectivo femenino que elabora las alfombras florales que jalonan los aledaños de la iglesia parroquial en festividades como el Corpus Christi, Santa Isabel o San Antón, tras haberlo acordado el jurado en sus deliberaciones.
Para su concesión, se han reconocido y valorado los méritos de este colectivo de mujeres por impulsar, preservar y engrandecer en la localidad la “infiorata”, una expresión de arte efímero con orígenes en los ambientes vaticanos del siglo XVII. Las alfombras florales son una manifestación del genio, la poética y la alegría espiritual del pueblo de Lugones. Y son reliquias culturales en las que convergen aspectos y saberes de diversa procedencia, siendo al mismo tiempo una expresión individual y colectiva, antigua y moderna, con vocación universal. Su poder de atracción trasciende a la propia localidad Lugones y sus autoras atesoran una intachable trayectoria de trabajo desinteresado.
La primera alfombra floral se mostró el 26 de junio de 2011. Se trató de un tapete de un metro cuadrado que se colocó a la puerta de la iglesia parroquial y que prepararon Rosi Menéndez y Marisa Suárez. Al año siguiente, el párroco impulsó la creación de un grupo de doce mujeres y así nació el colectivo “Floreras”, coordinado por Nides Berdasco.
En estos años, el colectivo ha perfeccionado su técnica y ha sumado efectivos. De esta manera, la última celebración del Corpus contó con una alfombra exterior de 23 metros de largo y una interior ante el altar de la iglesia. También han trabajado diseños variados, desde motivos sacros a los escudos de Lugones y Asturias. Y además de flores, se han introducido nuevos materiales como arena, caucho, arroz, macarrones, etc…
Este grupo de mujeres también atesora en su trayectoria el haber impulsado la creación de la Cofradía del Bendito Cristo de la Piedad y la Soledad, organizadora de las procesiones de la Semana Santa de la localidad.
Desde 2022, el grupo de Floreras de Lugones forma parte de la Comisión Gestora de Alfombristas del Camino de Santiago, con la que colaboraron en el mayor proyecto mundial de alfombrismo, con motivo del Año Santo Jacobeo. Para la ocasión, en la que participaron más de 300 localidades de 6 países, elaboraron una alfombra seis metros cuadrados.
El Galardón Pueblo de Lugones se creó en el año 2009 para reconocer y premiar la labor y trayectoria de personas, asociaciones o colectivos que hayan destacado por su actividad en Lugones.
En las ediciones anteriores fueron galardonados, Jorge Luis Montero "Coque", el actor Ernesto Arias, el Grupo Folclórico "Principado", la Coral Polifónica "San Félix", la Asociación Cabalgata de Reyes de Lugones (ACARLUG), Luis Menéndez, la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lugones, José Enrique Cima, Tony Cabal , la Peña Bolística de Lugones y la Cofradía de Nuestra Señora del Buen Suceso (Fiestas de El Carbayu) esta última en 2019 estando exento durante los años 2020 y 2021 por la Pandemia y en 2022 al músico Fran Elías.
El galardón, consistente en una pieza única de cerámica refractaria, es obra del Taller Laborna, de Balbona (Siero), regentado por los ceramistas Florentino Iglesias y Elvira López
Noticias relacionadas
- La Asociación de Vecinos de Negales celebró la tradicional noche de San Juan
- La Orquesta de Cámara de Siero ofrecerá la Gala solidaria "Vínculos" con Polonia y Ucrania en el Auditorio de Pola de Siero
- La Asociación de Pensionistas, Jubilados y Prejubilados de Valdesoto celebra el Día del Bollo el 1 de mayo
- La Asociación Cultural Los Hórreos de Molleo celebró su comida de Navidad
- Cien mafiosos y mafiosas se dieron cita en el Parque de La Paz en Lugones
- Los alumnos del colegio Xentiquina presentan sus propuestas a la concejala de Infancia