- Listo el dispositivo de seguridad para Exconxuraos
- Se prueba el presupuesto municipal de Llanera con los únicos votos a favor del PSOE
- El Ayuntamiento de Llanera aprueba el presupuesto del equipo socialista con el foco en las personas y el tejido asociativo
- La tasa de criminalidad en Llanera ha descendido un 13% en el último año
- Concluyen las obras de reparación de pasos de peatones en Posada de Llanera
POLíTICA
Llanera da un paso más en el proyecto para eliminar barreras cognitivas en edificios municipales
Espacios públicos accesibles a nivel cognitivo para ser un concejo más inclusivo y social. Ese es el principal objetivo del “Programa de eliminación de barreras cognitivas en edificios municipales” puesto en marcha por la concejalía de infancia del Ayuntamiento de Llanera. El proyecto se enmarca en el compromiso que el área municipal de infancia siempre ha manifestado en temas relacionados con la reducción de desigualdades para lograr la máxima independencia personal y social de todas las personas que presenten problemas de cognición en entornos sociales, proceda de donde proceda su dificultad.
El proyecto se inició en las Bibliotecas de Llanera (Lugo y Posada) instalando un sistema de señalización a través de pictogramas (símbolos gráficos que sirven de apoyo para que la persona con dificultades en la comunicación pueda expresar lo que le ha sucedido) para facilitar la comprensión del uso del edificio a todos los niños y niñas de Llanera, incluyendo a las personas con dificultades, no sólo por su diversidad funcional, sino por desconocimiento del idioma o para personas mayores con problemas de alfabetización o cognitivos.
Para la ejecución de este proyecto se hizo uso del material aportado de ARASAAC (Centro Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa) basado en el uso de pictogramas que facilitan la comunicación a las personas que tienen dificultades en este ámbito por distintos factores (diversidad funcional, desconocimiento del idioma, traumatismos y degeneración cognitiva), además de la colaboración del CP Educación Especial Latores (Oviedo) quien trabajó conjuntamente con el Ayuntamiento para poder instalar los pictogramas.
Tras las bibliotecas, los servicios sociales municipales fueron el siguiente departamento en instalar señalizaciones con pictogramas, y ahora, se suman las dependencias en las que se ubica la Policía Local. Además de la instalación de pictogramas, también se ha realizado una adaptación de la guía elaborada por ARASAAC y la Policía Nacional, sobre "Comunicación con pictogramas para situaciones de emergencia". Con este cuaderno se dota a la Policía Local de un instrumento de respuesta rápida, que les permita la comunicación e interacción inmediata con personas que tienen dificultades en el ámbito por distintos factores como el idioma, dificultades cognitivas, por estar en estado shock,...
Para facilitar esa comunicación en el ámbito policial se han utilizado nuevamente los pictogramas de ARASAAC y se ha incluido terminología básica relacionada con el ámbito policial, así como una serie de secuencias frecuentes en este contexto y procedimientos que se suelen llevar a cabo como el traslado a dependencias policiales o a un hospital, una denuncia, saber qué y cómo ha pasado,.. Tras la Policía Local, el área municipal de infancia seguirá implantando este sistema de pictogramas en otros edificios municipales.
Noticias relacionadas
- El Ayuntamiento de Llanera invertirá 373.000 euros en el acondicionamiento de la antigua carretera de Villabona
- Pedro Leal: “Llanera es un concejo privilegiado por su excepcional situación, está llamado a convertirse en el centro estratégico de la Asturias Central si apuesta el próximo 28 de mayo por Mar García como alcaldesa, la candidata de SUMA”
- El PSOE de Llanera agradece la labor realizada por Marcos Oscar Martínez en este año de mandato
- El 9 de enero arranca en Llanera el programa “Con Buen Pie”
- Adrián Barbón asegura que entiende la preocupación del alcalde por la Variante de Cayés y lo van a examinar
- El Ayuntamiento de Llanera y el club Llanera Atletismo entregaron a la Asociación ELA los 3.595 euros que se recaudaron en la San Silvestre