- Llanera aprueba de manera inicial el Plan General de Ordenación Urbana
- La alcaldesa de Llanera califica de “prioritario” para el concejo la construcción del Centro de Día de Lugo
- El Ayuntamiento de Llanera aumenta a 75.000 euros el convenio de colaboración con el UD Llanera
- El equipo de gobierno invertirá más de tres millones de euros del remanente de tesorería en nuevos proyectos para Llanera
- Pleno extraordinario en Llanera el 15 de octubre a las 19 horas
POLíTICA
Llanera apoya y promociona el programa “Vacaciones en Paz”
La teniente de alcalde, Eva María Pérez, la concejala de Bienestar Social, Montserrat Alonso, y Belén Cueva, coordinadora de Vacaciones en Paz, presentaron el programa “Vacaciones en paz”, gracias al cual los menores saharauis pueden disfrutar del verano en Asturias, viviendo otra realidad fuera de los campamentos de refugiados. El plazo para que las familias se apunten finaliza este mes de marzo.
Cueva comentó que este año pretenden que sean 100 menores los que vengan a la región, “este número nos permite llenar un avión y que puedan aterrizar en el aeropuerto de Asturias y no en Madrid, como el año pasado. Nos faltan 25 familias, pienso que en toda Asturias tiene que haber 25 familias solidarias que acojan a un niño este verano, el verano empieza cuando vienen ellos, porque nos dan mucho más que nosotros a ellos. Nos hacen ver la vida de otra manera, porque damos muchas cosas por hecho que todos tenemos y que ellos no tienen. La pandemia nos cortó y hubo que partir de cero. Antes del covid llegamos a traer 320 niños a Asturias, con dos aviones y ahora cuesta llenar uno, cambió por completo”, afirmó.
Montserrat Alonso aseguró que desde el Ayuntamiento de Llanera vienen colaborando con el programa “Vacaciones en Paz” y este año quieren impulsarlo, “ya que con la pandemia se perdió, estamos intentando recuperar a las familias que antes acogían y que ahora por diferentes motivos no pueden, y nos parece una idea estupenda que la gente responda como se merecen estos niños”, afirmó.
En cuanto a recuperar la jornada de convivencia, como reclamaba en el pleno de este mes de marzo Izquierda Unida, que se organizaba con todos los menores saharauis en La Morgal, la edil comentó que es un poco difícil, que pueda ser allí, “pero queremos recuperarlo y que siga siendo en Llanera, lo iremos hablando, con diversas propuestas viendo cómo evoluciona y lo que les interese a ellos más”, apuntó.
Comentarios
Noticias relacionadas
- Llanera espera que a finales de año el Punto Limpio esté en funcionamiento
- El PP señala el “oscurantismo” y “sectarismo” socialista para paralizar soluciones a las restricciones de tráfico en Cayés
- Los ganaderos que fundaron el Concurso-Exposición de Llanera recibirán un homenaje por el 50 aniversario del evento
- El 9 de enero arranca en Llanera el programa “Con Buen Pie”
- Gerardo Sanz: “La sanción de Confederación nos parece un atropello”
- Llanera renueva el convenio con el All Rugby