- Marino González: “De repente que Renfe venga a pedir un dinero, de una manera casi a nivel de extorsión, pues no creemos que tenga ningún sentido”
- El Festival Boombastic da inicio a su cuarta edición
- Llanera pone en marcha el proyecto “taller de empleo llanera 2025-2026”, con 35 nuevas contrataciones
- El Ayuntamiento de Siero adjudica las obras de saneamiento en la zona sur de Lugones y Puente Nora y la urbanización de un tramo del camino de Paredes
- El alcalde de Llanera exige a Renfe trenes nocturnos para Boombastic y denuncia un trato desigual
POLíTICA
Llanera apoya y promociona el programa “Vacaciones en Paz”
La teniente de alcalde, Eva María Pérez, la concejala de Bienestar Social, Montserrat Alonso, y Belén Cueva, coordinadora de Vacaciones en Paz, presentaron el programa “Vacaciones en paz”, gracias al cual los menores saharauis pueden disfrutar del verano en Asturias, viviendo otra realidad fuera de los campamentos de refugiados. El plazo para que las familias se apunten finaliza este mes de marzo.
Cueva comentó que este año pretenden que sean 100 menores los que vengan a la región, “este número nos permite llenar un avión y que puedan aterrizar en el aeropuerto de Asturias y no en Madrid, como el año pasado. Nos faltan 25 familias, pienso que en toda Asturias tiene que haber 25 familias solidarias que acojan a un niño este verano, el verano empieza cuando vienen ellos, porque nos dan mucho más que nosotros a ellos. Nos hacen ver la vida de otra manera, porque damos muchas cosas por hecho que todos tenemos y que ellos no tienen. La pandemia nos cortó y hubo que partir de cero. Antes del covid llegamos a traer 320 niños a Asturias, con dos aviones y ahora cuesta llenar uno, cambió por completo”, afirmó.
Montserrat Alonso aseguró que desde el Ayuntamiento de Llanera vienen colaborando con el programa “Vacaciones en Paz” y este año quieren impulsarlo, “ya que con la pandemia se perdió, estamos intentando recuperar a las familias que antes acogían y que ahora por diferentes motivos no pueden, y nos parece una idea estupenda que la gente responda como se merecen estos niños”, afirmó.
En cuanto a recuperar la jornada de convivencia, como reclamaba en el pleno de este mes de marzo Izquierda Unida, que se organizaba con todos los menores saharauis en La Morgal, la edil comentó que es un poco difícil, que pueda ser allí, “pero queremos recuperarlo y que siga siendo en Llanera, lo iremos hablando, con diversas propuestas viendo cómo evoluciona y lo que les interese a ellos más”, apuntó.
Comentarios
Noticias relacionadas
- Las Jornadas Gastronómicas del Cachopín de Llanera contarán con un jurado profesional
- Llanera congelación los impuestos municipales por octavo año consecutivo
- Gerardo Sanz asegura que ASEAVA solo le mandó una lista de dos jueces para el concurso y que desde el año 2016 él mismo los elige
- Llanera celebra el pleno ordinario de septiembre el jueves día 5
- La Campana, Urriellu y La Mundina participarán en el IX Concurso de Tapas Ecológicas de FAPEA
- IU y la Coordinadora Ecoloxista de Asturias informaron a los vecinos de Pruvia sobre la colocación de las baterías energéticas en la zona