- Siero mejora el camino que da acceso a la senda del Nora y al prado de la Sobatiella
- El Ayuntamiento de Siero y Asturex organizan una jornada formativa el 17 de octubre
- Finalizadas las obras de renovación del campo de fútbol Santa Bárbara de Lugones
- VOX Siero saca adelante en el Pleno su Moción para renovar el parque móvil de la Policía Local
- El alcalde de Siero firmó el convenio con la Asociación Cultural y de Festejos Santa Apolonia
POLíTICA
Urbanismo concedió en 2022 un 62% más de licencias para viviendas unifamiliares que en 2021
El alcalde de Siero, Ángel García, y la concejala de Urbanismo, Accesibilidad y Patrimonio Artístico y Cultural, Susana Madera, hicieron balance de las licencias para construcción de viviendas unifamiliares, de reforma y de edificación de pisos en altura otorgadas por el Ayuntamiento en 2022. El pasado ejercicio el departamento de Urbanismo concedió un 62% más de permisos para construir viviendas unifamiliares que el 2021.
Tal y como detalló Madera, en 2022 se dio luz verde a 162 permisos frente a los 100 que se otorgaron en 2021. Por parroquias, destaca especialmente las peticiones para construir en Viella, concretamente en La Fresneda; y en La Carrera, con 32 y 39 viviendas, respectivamente. La edil de Urbanismo destacó también las peticiones para Lugones, Celles, Anes, Valdesoto o Feleches.
Las cifras de licencias para nuevas edificaciones contrastan con las peticiones de reforma de inmuebles ya existentes que desciende un 30% con respecto a 2021. En 2022 se pidió reformar 41 viviendas frente a las 58 del año anterior.
Durante la rueda de prensa, la concejala de Urbanismo destacó que “por parroquias se han incrementado las peticiones en Lugones, Valdesoto, Anes, Argüelles y Tiñana. La Carrera y La Fresneda siguen liderando la construcción de viviendas pareadas o en hilera, con 39 y 32 licencias respectivamente”.
Madera también enfatizó el aumento que han registrado en el último año parroquias como Celles o Feleches: “llama la atención que zonas que hasta ahora pasaban más desapercibidas están ganando protagonismo, es el caso de Celles que pasa de una solicitud a siete, Feleches que pasa de una a cuatro y la parroquia de Viella, que sin tener en cuenta la zona de La Fresneda, ha pasado de ninguna solicitud a un total de cuatro”.
En cuanto a las viviendas en altura, estas también han sufrido un incremento notable. Durante el pasado año se han tramitado un total de 6 obras para 150 viviendas, 100 de ellas sitas en Lugones frente a las 5 promociones con 55 viviendas tramitadas durante el 2021.
Noticias relacionadas
- Avanzan las obras de renovación de la red de abastecimiento de agua de La Magdalena, La Rasa, La Cabañona y Saús, en la parroquia de Santiago Arenas
- El plan formativo dirigido a jóvenes en el marco de la estrategia de desarrollo urbano sostenible e integrado EDUSI arrancará en septiembre
- VOX Siero saca adelante una Moción en favor de una línea de transporte público que comunique La Fresneda, Lugones, Viella, Bobes y Parque Principado
- IU se felicita por la vuelta a Siero del plan de empleo, aunque lamenta que no vayan a tener continuidad
- Adrián Pumares se fija como objetivo en Pola de Siero “revisar la normativa, actualizar la Ley de tasas y reducir la burocracia a los ganaderos asturianos”
- El alcalde de Siero anunció la construcción de un aparcamiento público gratuito en Siero Este, en Pola de Siero