- Finalizadas las obras de renovación del campo de fútbol Santa Bárbara de Lugones
- VOX Siero saca adelante en el Pleno su Moción para renovar el parque móvil de la Policía Local
- El alcalde de Siero firmó el convenio con la Asociación Cultural y de Festejos Santa Apolonia
- El Ayuntamiento de Siero renovará la cubierta de las Escuelas de Trespando
- El Ayuntamiento de Siero se hace con la propiedad de la parcela anexa a la Plaza Mayor de La Fresneda
POLíTICA
Siero pone en marcha el proyecto de "Despliegue de Centro de Operaciones de Ciberseguridad y Adecuación y mejora al Esquema Nacional de Seguridad"
El concejal de Hacienda, Gestión Económica y Presupuestaria, Contratación, Organización y Régimen Interior, Alberto Pajares, anunció la puesta en marcha del proyecto "Despliegue de Centro de Operaciones de Ciberseguridad y Adecuación y mejora al Esquema Nacional de Seguridad". Este proyecto cuenta con un presupuesto de 271.618,84 euros.
Pajares San Miguel explicó que: “el Ayuntamiento de Siero ha obtenido una subvención destinada a la transformación digital y modernización de las Administraciones de las Entidades Locales, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para desarrollar dicho proyecto”.
El objetivo de esta subvención es la mejora de la seguridad de los sistemas de Información del Ayuntamiento para evitar posibles ciberataques y va en línea con la modernización del Ayuntamiento de Siero con la reciente implantación del nuevo Centro de Proceso de Datos. El edil hizo hincapié en que desde Siero ya se está poniendo el foco en la ciberseguridad: “la renovación de la infraestructura tecnológica ya ha aportado un alto nivel de continuidad, de seguridad y de crecimiento que permiten la mejora de la administración electrónica para la tramitación telemática de procedimientos en la sede electrónica y soporte para nuevas aplicaciones”.
El proyecto está financiado al 100% con Fondos Next Generation a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El proyecto tiene como finalidad garantizar la seguridad de las infraestructuras, comunicaciones y servicios digitales prestados por el Ayuntamiento, así como mejorar sus capacidades de prevención, detección y respuesta ante incidentes de ciberseguridad. Entre los objetivos específicos del contrato están el ampliar y mejorar las capacidades de ciberseguridad y cibervigilancia, ampliando la monitorización de seguridad, la detección temprana de incidentes, la vigilancia y análisis de diversas fuentes de amenaza y vulnerabilidades, optimizando la capacidad de reacción, respuesta y recuperación ante cualquier posible incidente.
Tal y como explicó el titular de Hacienda: “el Ayuntamiento de Siero debe hacer frente al creciente volumen y sofisticación de las amenazas, el volumen de datos a analizar de los servicios ya implantados y la necesidad de filtrado y rápida respuesta ante posibles alertas”.
Noticias relacionadas
- Comienzan las obras de saneamiento de Carbajal en la parroquia de Tiñana
- El Ayuntamiento de Siero aprueba las bases de las subvenciones para el alumbrado navideño
- El mural del oso de Lieres está finalizado
- La rehabilitación del Palacio de Celles avanza a buen paso
- Javier Mateus y Borja Lapuerta, números 3 y 5 de la candidatura del Partido Popular al Ayuntamiento de Siero
- El alcalde de Siero se reunió con el vicepresidente de la cámara de Comercio de Oviedo