- Finalizan los trabajos de hormigonado de un camino en La Collada
- Siero repara los aleros del colegio Celestino Montoto
- Entra en funcionamiento el desdoblamiento de la AS-17 entre Bobes y San Miguel de la Barreda
- Finalizan las obras de la primera fase del proyecto de renovación de los accesos a Pola de Siero desde la autovía minera
- Finaliza el Encuentro Intergeneracional de Improvisación Teatral en Siero
POLíTICA
Siero pone en marcha el proyecto de "Despliegue de Centro de Operaciones de Ciberseguridad y Adecuación y mejora al Esquema Nacional de Seguridad"
El concejal de Hacienda, Gestión Económica y Presupuestaria, Contratación, Organización y Régimen Interior, Alberto Pajares, anunció la puesta en marcha del proyecto "Despliegue de Centro de Operaciones de Ciberseguridad y Adecuación y mejora al Esquema Nacional de Seguridad". Este proyecto cuenta con un presupuesto de 271.618,84 euros.
Pajares San Miguel explicó que: “el Ayuntamiento de Siero ha obtenido una subvención destinada a la transformación digital y modernización de las Administraciones de las Entidades Locales, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para desarrollar dicho proyecto”.
El objetivo de esta subvención es la mejora de la seguridad de los sistemas de Información del Ayuntamiento para evitar posibles ciberataques y va en línea con la modernización del Ayuntamiento de Siero con la reciente implantación del nuevo Centro de Proceso de Datos. El edil hizo hincapié en que desde Siero ya se está poniendo el foco en la ciberseguridad: “la renovación de la infraestructura tecnológica ya ha aportado un alto nivel de continuidad, de seguridad y de crecimiento que permiten la mejora de la administración electrónica para la tramitación telemática de procedimientos en la sede electrónica y soporte para nuevas aplicaciones”.
El proyecto está financiado al 100% con Fondos Next Generation a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El proyecto tiene como finalidad garantizar la seguridad de las infraestructuras, comunicaciones y servicios digitales prestados por el Ayuntamiento, así como mejorar sus capacidades de prevención, detección y respuesta ante incidentes de ciberseguridad. Entre los objetivos específicos del contrato están el ampliar y mejorar las capacidades de ciberseguridad y cibervigilancia, ampliando la monitorización de seguridad, la detección temprana de incidentes, la vigilancia y análisis de diversas fuentes de amenaza y vulnerabilidades, optimizando la capacidad de reacción, respuesta y recuperación ante cualquier posible incidente.
Tal y como explicó el titular de Hacienda: “el Ayuntamiento de Siero debe hacer frente al creciente volumen y sofisticación de las amenazas, el volumen de datos a analizar de los servicios ya implantados y la necesidad de filtrado y rápida respuesta ante posibles alertas”.
Noticias relacionadas
- El Mercado Nacional de Ganado de La Pola acoge el evento “El Motor de Asturias”, el 8 de junio
- Siero realiza obras de rebacheo en las calles Celleruelos y Marquesa de Canillejas en Pola de Siero
- Ciudadanos Siero pedirá en el próximo pleno medidas para reducir el ruido que provocan las obras del tercer carril de la “Y” en Lugones y La Fresneda
- El Ayuntamiento de Siero renovará la pavimentación del área de juegos del Parque Boladro en Pola de Siero
- El alcalde de Siero explicó que la tasa de la basura se debe al nuevo contrato y al impuesto estatal de Recogida de Residuos y Suelos Contaminados
- El Ayuntamiento de Siero renovará un tramo del camino de Landia a Leceñes en la parroquia de Valdesoto