- Finalizan las obras de construcción del parque de ocio juvenil de La Fresneda
- Avanzan a buen ritmo las obras de renovación y refuerzo de la Red de abastecimiento de agua en las áreas industriales de Granda
- Recital de Fado en el Centro Polivalente Integrado de Lugones el sábado 25 de marzo
- Siero mejora la señalización horizontal en El Berrón
- El Ayuntamiento de Siero se suma, un año más, a la Hora del Planeta de WWF
POLíTICA
Se pone en marcha el convenio de suscrito entre el Ayuntamiento de Siero y la Confederación Hidrográfica del Cantábrico con la limpieza del río Nora a su paso por Meres y Colloto
El alcalde de Siero, Ángel García, asistió a la primera comisión técnica para desarrollar el convenio suscrito entre la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, y el Ayuntamiento a finales de 2022. En dicho acuerdo se fijaban las líneas de colaboración entre ambas administraciones para definir y desarrollar, de forma conjunta, las labores de conservación, recuperación y mantenimiento de los cauces de dominio público hidráulico dentro del término municipal. Siero cuenta con 300,3 km de cauces de los cuales 45,27 km discurren por zonas urbanas y 255,03 km por zonas rurales.
A la salida, el regidor confirmó que en esa primera reunión de trabajo se ha acordado “comenzar con la limpieza del río Nora en dos puntos: a su paso por Colloto, en las inmediaciones de la estación de Renfe; y en Meres, cerca del apeadero. Esas son de las once actuaciones que pretendemos abordar este año”.
Detalles del acuerdo
Con la firma de este convenio, suscrito en diciembre del pasado año, la Confederación Hidrográfica asume la ejecución de la totalidad de las actuaciones de mantenimiento y conservación de cauces en el término municipal de Siero, a las que se dedicará una inversión de 400.000 euros repartida en los próximos 4 años. En el convenio se establece que 280.000 euros, de los 400.000 euros previstos, se destinarán a actuaciones en cauces situados en espacios materialmente urbanos. El Ayuntamiento de Siero aportará 200.000 euros de este coste y la Confederación Hidrográfica los 80.000 euros restantes, como ayuda o subvención para las actuaciones en estos tramos urbanos de competencia municipal. Para las actuaciones en tramos de cauce situados en zonas rurales del municipio se destinarán 120.000 euros financiados íntegramente por la Confederación.
Noticias relacionadas
- Finalizan las obras del saneamiento del polígono de Granda II con la reposición del asfaltado de los viales afectados
- Comienzan las obras de renovación y ampliación de la iluminación del área industrial de Bravo, en la parroquia de Viella
- El Centro Polivalente de Lugones acogerá la VIII Gala de Entrega de los galardones de la Seguridad Privada de Asturias
- Aprobadas las bases específicas para las subvenciones destinadas a fomentar la rehabilitación, conservación y mantenimiento de bienes de interés cultural
- Siero firma el pago de las expropiaciones de las fincas necesarias para la ejecución de las obras de renovación de la red de abastecimiento de agua de La Magdalena, La Rasa, La Cabañona y Saús
- Deporte y cultura, una inversión en bienestar social