- Marino González: “De repente que Renfe venga a pedir un dinero, de una manera casi a nivel de extorsión, pues no creemos que tenga ningún sentido”
- El Festival Boombastic da inicio a su cuarta edición
- Llanera pone en marcha el proyecto “taller de empleo llanera 2025-2026”, con 35 nuevas contrataciones
- El Ayuntamiento de Siero adjudica las obras de saneamiento en la zona sur de Lugones y Puente Nora y la urbanización de un tramo del camino de Paredes
- El alcalde de Llanera exige a Renfe trenes nocturnos para Boombastic y denuncia un trato desigual
POLíTICA
La mejora de la accesibilidad en la calle Covadonga de Lugo estará lista en el primer trimestre del año
Mejora integral de la movilidad y accesibilidad peatonal. Ese es el principal objetivo que persigue el equipo de gobierno municipal con la ejecución del proyecto de acondicionamiento y mejora de la accesibilidad en la calle Covadonga y aledaños, en Lugo. Una actuación que cuenta con un presupuesto de 254.756 euros y que tiene un plazo de ejecución de tres meses.
El alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, y la concejala de cultura, turismo y festejos, Eva María Pérez, han visitado esta mañana la zona para comprobar en qué punto se encuentran los trabajos. “Las obras marchan a buen ritmo, y la previsión es que la actuación esté terminada a lo largo del primer trimestre del año”, explica el alcalde.
La calle Covadonga, ubicada en el núcleo urbano de Lugo, tiene una longitud total aproximada de 275 metros y un ancho medio entre fachadas de 10 metros, discurriendo desde la carretera de Pondal, en el entorno del Centro de Salud, hasta la calle Severo Ochoa, en el entono del aparcamiento de la estación. Se cruza con las calles Enol, Ercina y Pelayo, en las que se diferencia claramente la urbanización ejecutada con el barrio de Salamarca, y las zonas más cercanas a la citada calle Covadonga. Tanto la calle Covadonga como los tramos más cercanos al cruce con las calles Enol, Ercina y Pelayo, disponen de unas aceras de ancho medio 1,50 metros y una calzada de ancho medio 6,50 metros. Además, al inicio de la calle Covadonga existe un tramo en el que la acera no está urbanizada, con un bordillo y una solera de hormigón de ancho aproximado 50 cm que limita con una finca particular. Por otra parte, los accesos a portales y garajes tienen distinta cota y disponen de escalones de distintas alturas que sobrepasan la normativa actual, existiendo en algunos casos discontinuidades en el perfil longitudinal de la acera. Este hecho provoca que los bordillos sean de distintas alturas y las pendientes transversales de la calle muy acentuadas en algún tramo. Además, el pavimento de la acera y la calzada también necesitaban mejoras.
Las obras contempladas en el proyecto consisten básicamente en la ampliación de las aceras, que pasarán a tener un ancho medio de entre 1,80m y 2 m, mejorándolas también en cota y perfil para ajustarlas, en la medida de lo posible, a los accesos a edificios existentes, y adaptando la urbanización a la normativa actual para itinerarios accesibles. Del mismo modo se repondrán también los servicios y elementos afectados, así como la ejecución de reductores de velocidad y la reposición de pavimentos y bordillos. También se prevé la señalización de 22 nuevas plazas de aparcamiento, dos para discapacitados y tres para motocicletas.
Como explica el alcalde, “recientemente habíamos ejecutado obras en calles aledañas a esta zona, como la calle Asturias, adaptando los anchos de aceras, vados, y accesos, a la normativa actual de accesibilidad. Ahora, con este proyecto de la calle Covadonga damos un paso más en el proceso de mejora de la accesibilidad de Lugo. Los trabajos que se están desarrollando permitirán mejorar la accesibilidad, utilizando para ello criterios técnicos similares a los ejecutados en las calles recientemente urbanizadas”. Gerardo Sanz insiste en que con este tipo de proyectos “buscamos favorecer la movilidad peatonal con tránsitos seguros, accesibles y confortables”.
Noticias relacionadas
- Llanera celebrará la Ruta de la Tapa entre el 24 de marzo y el 2 de abril
- Llanera imparte por primera vez un curso de atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
- La Feria de San Isidro se celebrará los días 10 y 11 de mayo
- Exconxuraos y “Rutas Conectadas” centrarán la apuesta turística de Llanera para este año
- La variante de Cayés centra la reunión entre el portavoz de IU en Llanera y sus diputados en la Junta
- Llanera adjudica su Plan General de Ordenación Urbana