- El PP denuncia que este año no haya servicio de búho para Lugones ni La Fresneda el día del Carmín
- Siero saca a licitación el contrato de limpieza de centros escolares públicos y de edificios municipales
- Podemos Siero reclama que se garantice la accesibilidad en todos los proyectos urbanísticos que se desarrollen en el municipio
- Avanzan los trámites administrativos para culminar el Bulevar de Lugones entre la calle Leopoldo Lugones y la Avenida del Castro
- Comienzan las obras de mejora del colector general de Pola de Siero en el barrio de La Isla
POLíTICA
El nuevo almacén frigorífico de Alimerka es la primera instalación que se pone en funcionamiento en el polígono de Bobes
El consejero de Industria, Empleo y Promoción Económica, Enrique Fernández, y el alcalde de Siero, Ángel García, asistieron a la inauguración del nuevo almacén frigorífico de Alimerka en Bobes. El consejero puso al grupo Alimerka como ejemplo de compromiso en materia de sostenibilidad y reducción de emisiones contaminantes, y ha animado a empresas y particulares a hacer uso de las líneas de ayudas gestionadas por su departamento para favorecer el despliegue de las energías renovables en Asturias.
El nuevo almacén frigorífico de Alimerka en Bobes es una instalación en la que la compañía ha invertido 8 millones, para dar servicio a los cerca de 170 supermercados de la cadena en Asturias, Castilla y León y Lugo. El consejero ha destacado la apuesta del grupo por la región, mediante nuevas inversiones, la apuesta por proveedores locales y de manera especial por su compromiso con la descarbonización y la eficiencia energética en lo relativo a la instalación de sistemas de autoconsumo e incorporación de vehículos eléctricos y sostenibles.
Alimerka cuenta en esta materia con 13.500 paneles fotovoltaicos en sus instalaciones y dispone de la mayor instalación de generación de energía solar en el norte de España. El consejero ha anunciado que la semana pasada su departamento ha aprobado subvenciones de 180.390 euros para cuatro instalaciones de la compañía en Llanera, Avilés, Gijón y Laviana que suman una potencia instalada de 1,2 MW.
El consejero ha animado a empresas y particulares a seguir el ejemplo de la compañía y ha recordado que la consejería tiene abiertas líneas de ayudas a movilidad eléctrica, autoconsumo, almacenamiento, eficiencia energética y renovable térmicas por importe de 80 millones.
El alcalde comentó que este fue uno de los días más importantes para el concejo de Siero desde que él es alcalde, “este polígono llevaba más de 20 años sin actividad y se había convertido en un problema, pero hoy Alimerka es la primera instalación que se pone en funcionamiento y es un día de enorme felicidad para mí, para los sierenses y los asturianos. Alimerka es la empresa que más empleo genera en la región, una compañía que apuesta, invierte y paga impuestos en Asturias, que quiere hacer cosas y lo único que nos pidió fue agilidad en la tramitación”, afirmó.
El primer edil recordó que gracias a la colaboración de las administraciones y la empresa en menos de un año se ha puesto en funcionamiento este almacén frigorífico.
Noticias relacionadas
- El Mercado del Trueque y Segunda Mano de Siero contará con 60 expositores
- El Hogar del Pensionista Santa Marta de Carbayín Bajo celebró su comida de hermandad
- El Carbayín Motor Club celebrará con el rallye su 25 aniversario en agosto
- Proyecto de mejora de un camino en la zona de La Brañas, (El Campo), en la parroquia de Granda,
- Se pone en marcha la Antena de la Cámara de Comercio de Siero
- El XII Encuentro Moto Solidario que la organización “Solidaridad sobre ruedas” se realizará en octubre de 2025