- Los feligreses de Pruvia se quedaron hoy sin la misa dominical
- Malestar en Pruvia al no acudir a un funeral el sacerdote
- La Asociación de Vecinos de Cayés lleva ocho años esperando por la reparación del puente de La Ponte
- Malestar porque las obras de regeneración de la calle Covadonga en Lugo se iniciaran en plena campaña navideña
- La Asociación de Vecinos de Pruvia demanda que se limpie la senda y se ponga fin a los vertederos ilegales
VARIOS
Llanera, contra la Violencia de Género
El viernes, 25 de noviembre, se celebró la concentración delante del Ayuntamiento de Llanera con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La encargada de leer el manifiesto fue la concejala de Igualdad, Isabel Fernández, que aseguró que el motivo de la concentración es señalar a los maltratadores y no a los hombres.
Fernández comentó que si en Llanera hay 20 mujeres con órdenes de protección dictadas es porque hay 20 maltratadores de quienes hay que protegerlas, y porque, si según las estadísticas, sin 7 las mujeres víctimas de malos tratos por parte de su pareja o expareja por cada una que denuncia, en Llanera no hay 20, sino 140 maltratadores. “A ellos es a quienes hay que señalar no a ellas ni a los demás hombres”, recalcó.
La edil comentó que se denuncian otros tipos de violencias que limitan los derechos y el bienestar de las mujeres, la violencia psicológica que las estigmatiza en silencio, las discrimina y las aísla; la violencia laboral, económica y patrimonial, que les empobrece y explota. También habló de la sobre medicación que sufren las mujeres “neurodivergentes”, la ocultación de la violencia psiquiátrica, la necesidad de acabar con las discriminaciones que viven las mujeres con diversidad física, psíquica y sensorial. Del mismo modo acabar con el trato machista y racista que sufren en su día a día las mujeres refugiadas, racializadas, las migrantes y también las que viven su sexualidad de forma libre y diversa.
“No pararemos de exigir que se ponga fin y prevención a las violaciones grupales y en manada. Es vital entender el consentimiento como base en la formación de las siguientes generaciones y contar con recursos de educación afecto-sexual en todos los ámbitos que las atraviesan, teniendo de base una escuela pública en la que la coeducación sea la línea educativa”, comentó la concejala.
Noticias relacionadas
- IU Llanera organiza la proyección del corto “Lucía (no es no)” el viernes 18 de febrero en la Plaza de La Habana
- El Ayuntamiento de Llanera informa que el restablecimiento del servicio del agua se está llevando a cabo de manera escalonada para evitar complicaciones
- El Gobierno de Asturias autoriza una línea extraordinaria de ayudas, dotada con medio millón, para compensar las pérdidas de las orquestas por la crisis sanitaria
- IU Llanera organiza la presentación del libro “Silenciadas pero no olvidadas. Mujeres y represión franquista” en la Casa de Cultura de Posada el sábado 12 de marzo
- Una avería en la arteria principal de abastecimiento de Llanera provocará cortes de agua a la parroquia de Pruvia
- Asistentes al Boombastic solicitan al Principado y al Ayuntamiento de Llanera que realicen una investigación por todo lo que ocurrió con los autobuses lanzadera