- CCOO Asturias: “Eventos como el BOOMBASTIC deben tener un servicio ferroviario, pero no a costa de pérdidas de una empresa pública”
- El Centro Comunitario de Sangre y Tejidos licita las obras del edificio en el que se instalará en el Parque Tecnológico de Llanera
- Nuevo robo en un establecimiento hostelero en Lugo de Llanera
- El Ayuntamiento de Llanera sancionado por talar el bosque de ribera de Posada sin autorización
- Comunicado de ASEAVA respecto a la IGP Ternera Asturiana
VARIOS
Llanera, contra la Violencia de Género
El viernes, 25 de noviembre, se celebró la concentración delante del Ayuntamiento de Llanera con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La encargada de leer el manifiesto fue la concejala de Igualdad, Isabel Fernández, que aseguró que el motivo de la concentración es señalar a los maltratadores y no a los hombres.
Fernández comentó que si en Llanera hay 20 mujeres con órdenes de protección dictadas es porque hay 20 maltratadores de quienes hay que protegerlas, y porque, si según las estadísticas, sin 7 las mujeres víctimas de malos tratos por parte de su pareja o expareja por cada una que denuncia, en Llanera no hay 20, sino 140 maltratadores. “A ellos es a quienes hay que señalar no a ellas ni a los demás hombres”, recalcó.
La edil comentó que se denuncian otros tipos de violencias que limitan los derechos y el bienestar de las mujeres, la violencia psicológica que las estigmatiza en silencio, las discrimina y las aísla; la violencia laboral, económica y patrimonial, que les empobrece y explota. También habló de la sobre medicación que sufren las mujeres “neurodivergentes”, la ocultación de la violencia psiquiátrica, la necesidad de acabar con las discriminaciones que viven las mujeres con diversidad física, psíquica y sensorial. Del mismo modo acabar con el trato machista y racista que sufren en su día a día las mujeres refugiadas, racializadas, las migrantes y también las que viven su sexualidad de forma libre y diversa.
“No pararemos de exigir que se ponga fin y prevención a las violaciones grupales y en manada. Es vital entender el consentimiento como base en la formación de las siguientes generaciones y contar con recursos de educación afecto-sexual en todos los ámbitos que las atraviesan, teniendo de base una escuela pública en la que la coeducación sea la línea educativa”, comentó la concejala.
Noticias relacionadas
- El BOOMBASTIC busca personal para trabajar en el festival de Llanera
- Detenidos seis individuos por diez robos con fuerza cometidos en gasolineras y establecimientos de Asturias
- La Óptica y Centro Auditivo Valiente cierra por vacaciones del 14 de agosto al 3 de septiembre
- El Ayuntamiento de Llanera lamenta el trágico accidente ocurrido esta madrugada en el Boombastic, en el que ha fallecido un joven
- Cesintra denuncia el cierre de la parcela del polígono de Silvota propiedad de SEPES, que servía de aparcamiento en precario para los vehículos pesados
- Llanera se concentra contra la violencia machista