- El Ayuntamiento de Siero inicia los trámites para que los vecinos de Carbajal puedan conectarse al saneamiento
- Finalizan las obras de regeneración de la avenida de Viella de Lugones
- El Ayuntamiento de Siero destinó 2.057.716 euros a ayudas de carácter social en 2022
- Podemos Siero denuncia el abono de 35.000 € a proveedores como indemnización por incumplir los plazos legales de pago
- Foro Siero propone al equipo de gobierno que se realice un estudio para instalar placas solares en los edificios públicos
POLíTICA
El Ayuntamiento de Siero adjudica las subvenciones de los proyectos y actividades de inclusión social (PLIS)
La concejala de Políticas Sociales, Ana Rosa Nosti, anunció la adjudicación de las subvenciones de los proyectos y actividades de inclusión social (PLIS). El importe destinado a estas ayudas asciende a 121.964,42 euros. El objetivo de las ayudas, dirigidas a entidades sin ánimo de lucro, es la atención social a personas y familias que se encuentren en una situación de desigualdad social y/o en riesgo de exclusión social.
Los proyectos están relacionados directamente con algunos de los siguientes ejes de trabajo:
Eje 1. Programas dirigidos a la infancia que conlleven acciones encaminadas a favorecer la inclusión del alumnado que cursa Educación Primaria que, por sus condiciones familiares sociales o de otra índole, se encuentren en desventaja educativa.
Así, este eje hace referencia a proyectos de apoyo escolar en Educación Primaria, que apoyan a los menores en las tareas escolares. En esta línea, están involucradas la Asociación Trama en Pola de Siero, la Asociación Abierto Asturias en El Berrón, así como, Cruz Roja y la Asociación Mistos, ambas con aulas infantiles de apoyo escolar, y por último, la fundación de trabajadores de la siderurgia, con apoyo escolar en el C.P. Celestino Montoto y el C.P. Los Campones.
Eje 2. Programas dirigidos a la promoción de la salud, la prevención y la atención a los problemas derivados de las drogodependencias dirigidos a prevenir el consumo de drogas y otros hábitos nocivos para la salud. En este eje se enmarca Proyecto Hombre, que desarrolla el Plan Municipal de Drogodependencias de Siero.
Eje 3. Programas que desarrollen medidas de acompañamiento y formación encaminadas a la integración personal, social y laboral de las personas en situación de riesgo de exclusión social. En este eje se enmarca también Cruz Roja, que desarrolla un programa de empoderamiento a mujeres en situación de dificultad social; la Asociación Mistos, a través de un proyecto de intervención con población en situación de riesgo de exclusión social, y la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral, a través del proyecto Creando Oportunidades.
Noticias relacionadas
- El Ayuntamiento de Siero destinó 1.849.000,52 euros a ayudas de carácter social en 2021
- Lugones sigue creciendo en número de viviendas
- El Partido Popular de Siero solicita la limpieza del área recreativa de Samartín, en Muncó, y la reposición inmediata del mobiliario sustraído
- Siero celebra las Jornadas Gastronómicas del Torto del 25 al 27 de noviembre
- Siero pavimenta el camino La Peral, en Muñó
- Siero recibió la visita de la caravana sostenible de Cogersa