LLANERA

POLíTICA

Llanera tendrá que remitir al Tribunal de Cuentas el expediente del Centro Canino de La Ería

Jueves 04 de Septiembre del 2025 a las 22:28


🔎  Aumentar texto 🔎  Reducir texto

El Ayuntamiento de Llanera celebró el pleno ordinario del mes de septiembre el pasado jueves 4 de septiembre. Se aprobaron las liberaciones del concejal de Seguridad Ciudadana, Juventud, Participación Ciudadana y Salud, Nicolás Fernández, la edil de Bienestar Social, Educación, Cultura, Igualdad y Cooperación, Montserrat Alonso, y la alcaldesa, Eva María Pérez. El sueldo de la alcaldesa será de 44.000 euros y los ediles pasarán a cobrar al año 37.000 euros cada uno de ellos. Se abstuvieron en esta votación el PP y Vox, el PSOE e IU votaron a favor.

En este pleno se aceptaron las renuncias del exalcalde, Gerardo Sanz, y el concejal, Iván Pérez, que tuvieron que abandonar el pleno, tras las mociones y antes de los ruegos y preguntas.

La primera de las mociones que presentó el Partido Popular y fue aprobada por unanimidad fue la que se refería a la nueva construcción de un consultorio médico en la parroquia de Arlós. Lo que proponen los populares es instar a la consejería de Salud del Principado a redactar de manera inmediata la redacción del plan funcional del nuevo centro de salud del consultorio médico de Arlós, como paso previo a la redacción del proyecto; instar al gobierno del Principado a que incluya en los presupuestos regionales del 2026 una partida específica para su construcción y ofrecer la colaboración del Ayuntamiento de Llanera para la cesión de los terrenos necesarios de manera que no haya obstáculos administrativos para el inicio de las obras.

El portavoz del PSOE, José Antonio, aseguró que el voto iba a ser favorable porque se ha dado traslado de todos estos puntos, que recoge la moción, a la consejería y a la gerente del área IV. El portavoz de Izquierda Unida, Gonzalo Bengoa, también se mostró a favor de todo lo que se presentó en la moción, “confiamos en que la consejera visite Llanera y se cumpla el compromiso destinando una partida al consultorio de Arlós, que se concrete dinero, fecha y plazos y confiemos en que sea una realidad, para conseguir las infraestructuras que necesita Llanera”, destacó.

La segunda moción del PP fue remitir el expediente del Centro Canino La Ería al Tribunal de Cuentas y la Sindicatura de Cuentas del Principado de Asturias. El portavoz del PP, Silverio Argüelles, aseguró que plantean lo mismo que en el mes de junio, “después de la comisión informativa, celebrada ayer de manera sorpresiva, tenemos más claro que debe ser un órgano externo el que fiscalice todo lo que ha pasado con este asunto, que arrastramos desde el año 2019. Han tardado tres años, ya que fue en 2022 cuando se solicitó una comisión informativa para dar cuenta de todo lo que había pasado, creemos que las explicaciones que la concejala de Contratación nos dio no se ajustan a la realidad, por lo que figura en las sentencias. Planteamos que el Ayuntamiento remita el expediente completo y que sean las instituciones las que lo fiscalicen y revises. El exalcalde debería darnos explicaciones de la situación que se dio bajo su mandato”, comentó.

El portavoz de Vox, Pedro Villafañe, recordó que se perdió el pleito contra el Centro Canino La Ería y el importe que debe abonar el Ayuntamiento está todavía por determinar, “que previsiblemente superará los 200.000 euros y llevamos intentando esclarecer la cuestión desde al año pasado, con una batería de preguntas que no se respondieron, alegando que no se quería desvelar la estrategia de la defensa. Esto ha servido para ir postponiendo las responsabilidades y venir aquí sin aclarar las circunstancias que ocurrieron en este asunto. Las explicaciones dadas en la comisión han sido claramente insuficientes y no han aclarado la situación, ni esclarecido el por qué se ha llevado a cabo de manera verbal un contrato, que supone un acto irregular y lo dice el juez en la sentencia. Esto va a costar a los vecinos una importante suma de dinero. Esto nos lleva a pensar que hay una intención de ocultar lo que realmente ha ocurrido y se pretende evitar que intervengan el Tribunal y la Sindicatura de cuentas y nuestro voto será favorable a la moción”, destacó.

El portavoz del PSOE aseguró que en su momento ya dieron las explicaciones oportunas, y lo mismo en la comisión informativa. Bengoa, por su parte, recordó que con el registro de la moción del PP se volvió a tratar esta cuestión, “en junio queríamos tener toda la información relativa a esta cuestión para posicionarnos. Dije en ese pleno que de no convocarse la comisión informativa apoyaríamos la moción del PP y lo reiteré después. Se convocó el pleno de septiembre, se presentó la moción y a posteriori se convoca la comisión informativa para informarnos de los detalles del expediente, in extremis, ya que considero que se debería de haber presentado la documentación en las comisiones de la semana pasada. Agradezco las explicaciones de la concejala de Contratación y hemos valorado y analizado lo presentado en la comisión y las respuestas a las preguntas realizadas, pero consideramos que hay dudas que no se pudieron aclarar, porque no estaban en la comisión las personas que las podían haber aclarado, sobre todo cuando se habla de un acuerdo verbal. Por ello, hemos decidido abstenernos”, afirmó.

La moción se aprobó con los votos a favor del PP y Vox, la abstención de IU y el voto en contra del PSOE.

En el turno de ruegos y preguntas, el portavoz del PP, Silverio Argüelles, presentó un ruego para que se coloque una placa o monolito en el recinto ferial de Llanera en recuerdo de todas las personas que hicieron posibles la primera edición del Concurso de Ganado. La portavoz del Vox, Marisa Menéndez, solicitó que se reconozca y homenaje a todas las personas implicadas en el primer Concurso de Ganado.

El Tapín

Comentarios