- Comienza la cuenta atrás para el espectáculo de Samahín en Santa Cruz de Llanera
- La Administración de Loterías de Posada de Llanera repartió 300.000 euros del primer premio de la Lotería del jueves
- El Sirocco Coffee and Bar y la ONG Enlazando Vidas sortean una camiseta del Real Oviedo firmada por todos los jugadores para ayudar en India
- La parroquia de San Salvador de Rondiella celebró la Virgen del Pilar, pero este año no acudió la Guardia Civil
- El jurado del premio Llanerense del Año 2025 elige a María Remedios García García “Fifi” como ganadora del galardón en esta edición
SOCIEDAD
30 años de Desarme en el Restaurante Michem de Villabona
El 19 de octubre se celebra el Desarme y en el Restaurante Michem, de Villabona, llevan 30 años ofreciendo a sus clientes este menú tradicional compuesto po: garbanzos con espinacas y bacalao, callos caseros, postre arroz con leche y regado con vino Rioja Crianza de Bodegas Perica. Estos manjares los elabora con mucho mimo y cariño desde hace tres décadas, María Jesús Delgado “Marujina”, y son muchos los comensales que se acercan esto días a degustar el menú. Los productos que emplean son de la mejor calidad, los garbanzos son de Pedrosillano, el bacalao lo traen de La Rioja salado, los callos son caseros, el arroz con leche se hace de manera tradicional con su requemado.
Chema Ramos, propietario del Restaurante, explicó que el menú del Desarme lo ofrecen el día 19 de octubre y continuarán el jueves, viernes, sábado y domingo, “se ofrece el menú para comer y normalmente por semana suelen venir grupos grandes de amigos, peñas, compañeros de trabajo entre otros, los fines de semana suelen ser más familias los que vienen a degustarlos. De media vendemos un centenar de menús al día del Desarme, el pasado año vinieron desde Galicia solo a probar nuestro menú, pero normalmente vienen los clientes habituales. El año pasado estuvo muy animado, y esperamos que este año continúe la misma racha”, resaltó.
Además del Desarme también ofrecen callos caseros, desde la festividad del Pilar hasta Semana Santa, cuentan con una amplia variedad de arroces y son conocidos por hacer una de las mejores Fabada del Mundo, ya que llegaron a ser los segundos clasificados en el concurso. Cuentan con una amplia zona para aparcar en los alrededores y una excelente terraza, en la que poder tomarse algo antes y después de la comida.
Noticias relacionadas
- Lugo de Llanera celebró la Jira Santu Firme pasada por agua
- Llanera sin Barreras visitó la Capilla de San Antolín, en La Rotella
- Santa María de Lugo de Llanera salió de procesión
- En Llanera desde la cuna se aprende a manejar el ganado
- Viernes de Perxuraos en Llanera
- El I Encuentro de Marcha Nórdica organizado en Llanera fue un gran éxito de convocatoria