- Comienza la cuenta atrás para el espectáculo de Samahín en Santa Cruz de Llanera
- La Administración de Loterías de Posada de Llanera repartió 300.000 euros del primer premio de la Lotería del jueves
- El Sirocco Coffee and Bar y la ONG Enlazando Vidas sortean una camiseta del Real Oviedo firmada por todos los jugadores para ayudar en India
- La parroquia de San Salvador de Rondiella celebró la Virgen del Pilar, pero este año no acudió la Guardia Civil
- El jurado del premio Llanerense del Año 2025 elige a María Remedios García García “Fifi” como ganadora del galardón en esta edición
SOCIEDAD
En Llanera desde la cuna se aprende a manejar el ganado
El 47 Concurso Exposición de Ganado Vacuno de Llanera acogió la I Exhibición de Peque Manejadores, en la que participaron 12 menores vecinos de Llanera de edades comprendidas entre los 4 y los 13 años, que hicieron una actuación magnífica, dirigiendo a los terneros de frisona que sacaron a la pista.
Mencía, Noa, Martín, Alex, Enzo, Lucía, Hugo, Valeria, Yara, Dani, Pedro y Saúl fueron los chavales que participaron en esta primera experiencia, todos con mucho remango manejaron a los animales sin ningún tipo de problema, deleitando al público asistente entre los que se encontraban padres y abuelos, que inmortalizaron con sus móviles el momento.
El jurado nacional de vacas frisona, Giuseppe Beltramino, fue el encargado de mostrar a los menores como se debería de colocar el animal, como dirigirle para que cogiera la mejor postura y sobre todo como mostrar a lo jurados todos los atributos de la res. “Hay que estar siempre muy atento de donde se sitúan el resto de animales en la pista y sobre todo donde está el jurado, para colocar al animal en la posición correctas, que es con las patas alineadas y la cabeza muy erguida, para que se vea el largo cuello de la vaca y la cabeza más fina. Es muy importante el poder disfrutar de la calidad de los animales”, aconsejó a los niños y niñas.
Beltramino comentó que son importantes estos eventos para fomentar entre los más jóvenes lo que es el campo y su cultura, “estando aquí dejan de lado las consolas, los móviles y las tablet, pueden relacionarse entre ellos y con los animales, porque los más importante es la unión entre el manejador y el animal que sale a pista. En ningún momento vi a los terneros nerviosos y los menores iban también muy tranquilos y sabían lo que tenían que hacer”, aseguró. Fue la concejalía de Infancia dirigida por, Susana García, la encagada de organizar esta exhibición.
Noticias relacionadas
- Portada Llanera
- Santa Apolonia en Tuernes el Grande
- La Asociación de Vecinos de Villardeveyo celebró la comida de hermandad
- Alejandro Gallo asiste al Parlamento Europeo para participar en la comisión que debate sobre el "Código Europeo de buenas prácticas y transparencia en el ámbito policial"
- La Asociación de Vecinos de San Miguel de Villardeveyo organiza una sesión vermú por la fiesta de Pascua en Veyo
- Misa, procesión y pincheo en Villardeveyo