- El Boombastic habilita un parking adaptado para personas con movilidad reducida
- GALERÍA DE IMÁGENES: Los jóvenes van llegando al Boombastic
- La Peña Iris de Posada de Llanera celebró el ascenso a Primera del Real Oviedo con una comida de hermandad
- Rubén Campa, subcampeón del concurso de escanciadores del XLVIII Festival de la Sidra de Nava
- Bonielles celebró el Carmen
SOCIEDAD
Llanera sin Barreras visitó la Capilla de San Antolín, en La Rotella
En el día de hoy varios allegados, socios y simpatizantes de las Asociación Llanera sin Barreras se acercaron a la parroquia de Villardeveyo, en una mini excursión para conocer la historia del retablo de la capilla de San Antolín en la Rotella, la restauración del mismo la realizó el socio Remigio Arturo Alonso González “Remy”.
Fue el propio artesano quien les explicó el proceso de restauración de todo el retablo, incluidas las imágenes del Cristo, Santa Bárbara y la virgen de Covadonga. Cabe destacar no solamente el trabajo técnico y artesanal de la restauración, si no el ingenio del autor a la hora de diseñar todo el proceso, evitando la degradación de la madera al separar el retablo de las húmedas paredes, integrando en los laterales del mismo el confesionario, aplicando algo significativo de las minas de la zona como son unas incrustaciones en piedra en la propia madera tallada. Actualmente Remy tiene unos bocetos elaborados para la decoración del retablo culminando así una obra digna de ver y de valorar. Acto seguido pudieron disfrutar de una comida de hermandad.
Noticias relacionadas
- Extrabajadores de la mina de Villabona y la Cucona de La Vega se reunieron para celebrar Santa Bárbara
- Llanera sin Barreras organiza el taller “Consejo médico legales y proceso de incapacidad permanente” el jueves 24 de noviembre en la Casa de Cultura de Posada
- Cafés Oquendo y El Caballito Cantábrico Anchoas Artesanas fueron premiados como los stands mejor decorados
- Pelayo Bermúdez, subcampeón de Asturias de ajedrez rápido sub10
- Llanera sin Barreras presentará “Teatro de Sombras. Un viaje a lo largo de su historia”, el 14 de abril en la Casa de Cultura de Posada
- La Asociación de Vecinos San Juan de Ables organizó su primer un viaje a Fonsagrada tras dos años