- Comienza la cuenta atrás para el espectáculo de Samahín en Santa Cruz de Llanera
- La Administración de Loterías de Posada de Llanera repartió 300.000 euros del primer premio de la Lotería del jueves
- El Sirocco Coffee and Bar y la ONG Enlazando Vidas sortean una camiseta del Real Oviedo firmada por todos los jugadores para ayudar en India
- La parroquia de San Salvador de Rondiella celebró la Virgen del Pilar, pero este año no acudió la Guardia Civil
- El jurado del premio Llanerense del Año 2025 elige a María Remedios García García “Fifi” como ganadora del galardón en esta edición
SOCIEDAD
Giuseppe Beltramino: “Es una forma de enseñar a los más pequeños a respetar a los animales y a tener una relación de confianza con ellos”
El juez internacional de la raza Holstein, Giuseppe Beltramino, acudió por segundo año consecutivo al Concurso Exposición de Ganado de Llanera para calificar a las vacas frisonas, se realizó en dos días el viernes y el sábado por la tarde. Además, fue el encargado de enseñar a los Peque Manejadores como se saca a estos animales a pista, dando una lección magistral a los más pequeños, que les servirán en un futuro. Incluso se atrevió a dirigir la subasta élite de ganado vacuno en algún momento.
Beltramino aseguró que es muy importante llevar a cabo iniciativas como la de los Peque Manejadores, “hay que formar a los jóvenes y en esta ocasión es la presentación a los concursos del ganado lechero. Pero sobre todo es una forma de enseñar a los más pequeños a respetar a los animales, a tener una relación de confianza con ellos, siempre es algo constructivo en la educación de un niño conocer a un animal aunque sea un conejo, un perro, una ternera o un caballo es siempre positivo, así dejan de lado los teléfonos inteligentes, las tabletas y las consolas, de este modo se acercan más a la naturaleza y al terreno animal. Es muy formativa la iniciativa sobre todo en la educación emocional del niño”, explicó.
El juez comentó que ha podido ver que hay una buena amistad entre el joven manejador y el animal, “lo más importante es ver que el animal no está asustado ni tiene miedo y lo mismo con el chaval. Esto es una escuela de vida en pequeño, porque no van a aprender todo en estos pocos minutos. Pero es algo importante en lo que emplear el tiempo”, apuntó.
Relevo generacional
Beltramino explicó que es muy importante en todos los sectores contar con el relevo generacional para el futuro y el progreso. “El trabajo de cuidar el ganado es algo que requiere mucho tiempo y sacrificio, por lo que normalmente suelen hacerlo los jóvenes que son el futuro, porque los mayores ya no tienen esa ilusión y motivación para levantarse a las 5 de la mañana e ir a trabajar con los animales. El sector primaria necesita de estos jóvenes”, destacó.
Es el segundo año que participa en el certamen y confesó que le llama mucho la atención ver como un Ayuntamiento, como el de Llanera, hace tanto esfuerzo a la hora de valorar el mundo rural. “Creo que tiene mucho mérito y me gusta ver el ambiente de amistad y familiaridad, donde la competencia se toma en serio pero no demasiado, tienen un espíritu de competitividad sana”, afirmó.
Noticias relacionadas
- Gran noche de Tute en el albergue de Robledo con motivo de Santantón
- La Asociación Profesional de Informadores Turísticos de Asturias organiza una visita solidaria a Los Covarones a favor de La Palma
- Jesús Fidalgo asegura que son muchos los factores que intervienen a la hora de acudir a un concurso de ganado como el de Llanera
- Una treintena de personas participaron en la marcha “La Trecha” recorriendo San Cucufate
- La Peña de Rana de Llanera gana a la Turonesa y se sube al primer puesto de la clasificación
- Nieves Díaz y Marisa García recibieron el premio a las Mayores Lectoras de Llanera